18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional

Se acordó la subida de impuestos hasta el 25% a la entrada de estos materiales provenientes de China
Redacción TLW®
acero y aluminio

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México defendió que las medidas adoptadas junto a Estados Unidos para las importaciones de acero y aluminio provenientes de China evitarán afectaciones a la industria siderúrgica nacional.

“El Gobierno de México informa que se alcanzó un importante acuerdo bilateral para evitar afectaciones a la industria siderúrgica nacional”, señaló en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Estados Unidos y México acordaron una serie de medidas para proteger la cadena de suministro del acero y el aluminio en América del Norte con una subida de aranceles de hasta el 25% a la entrada de estos materiales en territorio estadounidense provenientes de China.

La nueva disposición indica que el acero que llega de México a EU sólo obtendrá beneficios libres de impuestos si se funde y vierte en México, Estados Unidos y Canadá, países miembros del T-MEC.

Sin embrago, el Gobierno mexicano precisó que este acuerdo alcanzó una excepción para el acero de Brasil transformado en México, por lo que no se aplicarán aranceles a los productos siderúrgicos provenientes de ese país.

“Con esto se cumplirían los compromisos de ambos países bajo el T-MEC, que indica que a partir de 2027 todo el acero exportado a EU será vertido y colado en América del Norte”, enfatizó la nota.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también se refirió a este nuevo acuerdo bilateral y calificó de un “trato especial” la excepción a Brasil.

"En el caso de México, por una situación muy especial, se requiere de acero y de aluminio de Brasil y tenemos muy buena relación con Brasil", explicó en su conferencia diaria en el Palacio Nacional.

Estas políticas llegan dos meses después de que el Gobierno mexicano revocara los aranceles de entre un 20% y 35% que había decretado a finales de abril al aluminio extranjero ante la falta de producción nacional.

La polémica por el acero y el aluminio comenzó en febrero, cuando EU advirtió que podría volver a imponer aranceles a estos metales de México por acusar a empresas de Asia, en particular de China, de usar al país para triangular sus exportaciones hacia Estados Unidos.

A juicio de López Obrador, que el próximo 1 de octubre dejará el Palacio Nacional en manos de Claudia Sheinbaum, las medidas acordadas se tienen que observar con la mirada puesta en el medio y largo plazo, "para que se invierta en México".

Así, reiteró su apuesta por "seguir fortaleciendo" el comercio de América del Norte para que se consolide como la principal región económica comercial del mundo, al tiempo que apuntala la autosuficiencia y la sustitución de importaciones en la región. EFE jsm/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica