23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Manufactura recobra dinamismo en noviembre tras la huelga automotriz en EU

Recuperación de la producción en el onceavo mes del año
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA creció 0.5% AaA en noviembre.

El promedio de la variación interanual de los primeros once meses del año creció a 1.5%, contra 6.6% del año anterior.

Así lo detalló un reporte de la institución bancaria que señala que la manufactura mexicana recobró su dinamismo en noviembre tras la huelga automotriz en Estados Unidos.

El dato de noviembre sugiere que los efectos fueron temporales.

Hubo una recuperación de la producción en el onceavo mes del año, ante el reinicio de actividades en las plantas afectadas.

De acuerdo con las cifras del INEGI, en el mes de octubre los subsectores de la manufactura cuya producción aún se encuentra muy por debajo de su nivel pre-pandemia son la fabricación de prendas de vestir (10.8% por debajo de su cifra pre-COVID), y la industria de la madera (-7.9%).

En tanto, los sectores que sobresalen por superar el nivel de capacidad utilizada previo a la pandemia son los segmentos de equipo de cómputo y comunicaciones, derivados del petróleo, y aparatos eléctricos (+21.2, +13.0, y +10.2% pp, respectivamente).

Otras cifras relevantes

Entre otros indicadores relevantes, el reporte establece que el nivel de producción supera en 9.0% su cifra pre-pandemia.

Además, la capacidad utilizada en el segmento de equipo de cómputo y comunicaciones alcanzó un 96.4%.

En tanto, la capacidad utilizada en la industria automotriz, supera en 8.8% su nivel pre-pandemia.

El reporte anticipa que la paulatina desaceleración de la demanda externa (ante el prolongado periodo de altas tasas de interés) restará vigor a la manufactura en los siguientes meses.

En el mediano plazo, se estima que la expectativa de relocalización de la producción (nearshoring) impulsará la producción en el sector.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica