25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Manufactura en México cae 2.7% en julio: indicador de BBVA

La variación interanual promedia (-)2.0% para el periodo enero-julio de este año
Carlos Juárez
Manufactura en México

Compartir

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA disminuyó (-)2.7% AaA en julio.

Se trata de la séptima caída consecutiva en lo que va del año, apuntando hacia un panorama sombrío para el 2S24.

Considerando el dato de julio, la variación interanual promedia (-)2.0% para el periodo enero-julio de este año.

La cifra está muy por debajo del 3.0% registrado en el mismo periodo del año anterior.

La prolongada desaceleración de la manufactura se materializa en un entorno de menor demanda de bienes duraderos en Estados Unidos, principal socio comercial de México, resaltó el reporte.

De acuerdo con los últimos datos del U.S. Census Bureau, en términos reales las ventas minoristas en ese país se encuentran prácticamente estancadas en su nivel de enero (+0.8%), con escaso crecimiento del ingreso personal real en 2024 (+0.6% al cierre de junio).

El indicador anticipa que el menor crecimiento de la manufactura se extenderá hacia la segunda mitad del año.

Esto a medida que continúa la ralentización de la demanda interna en esa nación, en un contexto de elevadas tasas de interés y menor crecimiento del ingreso.

También lee:
Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI

Caída de la manufactura en México

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en términos acumulados la manufactura registra una caída de (-)0.5% al mes de junio, respecto al mismo periodo del año anterior.

Por si te lo perdiste:
Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

Once de los veintiún subsectores reportaron niveles de producción por debajo de los registrados en enero. 

Entre estos últimos resaltan la industria metálica básica (con un nivel de producción 12.5% por debajo del registrado en ene-24), la fabricación de prendas de vestir (-7.6%), y la fabricación de insumos y acabados textiles (-5.6%).

Entre los segmentos que han superado su nivel de producción de principios de año por mayor margen se encuentran la fabricación de equipo de transporte (9.2% por arriba de su nivel de ene-24), la industria del plástico y el hule (+4.9%), y la fabricación de aparatos eléctricos (+2.6%).

Te puede interesar:
Lean manufacturing en la logística: Principios claves para maximizar la eficiencia en Latinoamérica

En términos agregados, la producción manufacturera se ubica 1.7% por arriba de su nivel de enero de 2024.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores