9 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

Chile y Argentina suministran el 32% de la producción mundial de litio
Carlos Juárez
Contenido actualizado el

Compartir

Los propietarios de vehículos eléctricos (EV) viven con una constante: la búsqueda ansiosa por una estación de carga cercana antes de que se agote la batería.

Y esto se debe, lógicamente, a que el litio, elemento clave en la fabricación de vehículos eléctricos y sus baterías, es dolorosamente escaso.

Una amplia gama de materias primas y materiales cruciales para las transiciones energética y digital (incluido el auge de la IA) y a la seguridad en general, se concentra en un puñado de países en América Latina.

  • Así lo detalló el informe Una economía fuerte en un mundo frágil, elaborado por J.P. Morgan Private Bank.

El reporte hace un recuento global de las perspectivas de medio año y encontró algunos aspectos positivos para los inversores en medio de un entorno complejo y preocupaciones geopolíticas.

Baterías de Ion-Litio para vehículos eléctricos: composición, vida útil y reciclaje

Ante la creciente demanda de vehículos eléctricos, se buscan soluciones energéticas sostenibles

Latinoamérica y las materias primas urgentes

Chile y Perú producen el 40% del suministro mundial de cobre, mientras que Chile y Argentina suministran el 32% de la producción mundial de litio.

Materias primas vitales, en particular cobre, litio, cobalto y níquel, tienen una creciente y fuerte demanda. Desde luego, la oferta es relativamente escasa.

Las implicaciones para la inversión del papel dominante de América Latina son de gran alcance, de acuerdo con uno de los apartados del reporte. El conjunto de oportunidades incluye inversión extranjera directa en la región.

Según el documento, las acciones de gigantes mineros globales y empresas que cotizan en la bolsa están impulsando la actividad en la zona.

Latinoamérica es una región de gran importancia en laproducción de litio. Foto: Archivo

Importancia del cobre y el litio

El cobre juega un papel clave en los sistemas de energía solar, hidroeléctrica y eólica. En el caso específico de la Inteligencia Artificial (IA), cambian las reglas del juego.

  • Un centro de datos requiere tres veces más energía que un centro de datos tradicional, de acuerdo con el reporte.

Eso se traduce en una mayor demanda de cobre.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que el consumo de electricidad de los centros de datos, la inteligencia artificial y las criptomonedas podrían duplicarse para 2026.

Según estimaciones de la institución bancaria, esa tasa de crecimiento podría implicar un 3% adicional en las necesidades de cobre.

Te puede interesar:
Transición hacia una flotilla eléctrica en la industria logística: claves y beneficios

La agencia de energía también calcula que en un escenario neto cero, la demanda de litio alcanzaría los 717 kilotones (kt) para 2030, frente a una oferta actual de apenas 485 kt.

BloombergNEF estima que los precios del cobre podrían dispararse 20% para 2027.

En tanto, Fortune Business Insights estima que el mercado mundial del litio crecerá a 26.900 millones de dólares en 2024 y a 134 mil millones de dólares para 2032.

Fue valorado en 22.200 millones de dólares en 2023.

Por diversas razones (incluida la falta de infraestructura, una mayor demanda de calidad en productos refinados y rechazo político a nuevos proyectos), la producción de varios minerales clave ha crecido a un ritmo relativamente lento.

Por si te lo perdiste:
Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas

materias primas

Países luchan por obtener materias primas clave

La brecha entre la oferta y la demanda de materias primas clave exacerba las preocupaciones tanto para los responsables de las políticas públicas como para los ejecutivos corporativos.

Por ejemplo, de los 50 minerales identificados como críticos por el Departamento del Interior de Estados Unidos, sólo 12 de ellos garantizan una importación 100% confiable.

Ese país dependerá de esos materiales en un 50% durante los próximos 29 años.

En 2023, Estados Unidos obtuvo la mayor parte de estos minerales de China.

Garantizar un suministro seguro de litio es ahora una de las principales preocupaciones de las empresas de tecnología y fabricantes de vehículos en Asia, Europa y Estados Unidos.

A diferencia de Rusia, otra fuente importante de materias primas para la energía, América Latina es vista como un territorio “amigable” para los compradores occidentales.

Además, los incentivos de EU a través de La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) alienta a que los fabricantes obtengan materiales críticos y/o ensamblen componentes en Norteamérica o con socios de tratados de libre comercio. Eso incluye a México.

También lee:
¿Que son las materias primas críticas y cuál es su importancia para la industria?


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores