3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Lula y Sánchez hablan de la necesidad de cerrar el acuerdo UE-Mercosur

Este esfuerzo compartido refleja el deseo de fortalecer las relaciones económicas transatlánticas
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habló por teléfono este viernes con el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, sobre la necesidad de acelerar las negociaciones para la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

En la conversación, que duró unos 30 minutos, ambos líderes coincidieron en que la presidencia simultánea de Brasil en el Mercosur y la de España en el Consejo de la Unión Europea representa "una oportunidad para que el acuerdo sea concluido", según un comunicado de la Presidencia brasileña.

No obstante, Lula aprovechó la conversación para criticar las exigencias adicionales que la Unión Europea (UE) presentó en materia medioambiental a comienzos de este año.

En este sentido, destacó los avances realizados por Brasil hacia una transición energética, así como mencionó la propuesta conjunta que presentarán los países con grandes bosques tropicales en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebra a partir del 30 de noviembre en Dubái.

Lula también reafirmó la exigencia presentada por Brasil para que el acuerdo entre el Mercosur y la UE restrinja el acceso de los países europeos a las compras gubernamentales de los países suramericanos, como forma de proteger la industria de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Según la Presidencia brasileña, Sánchez coincidió en la necesidad de acelerar la concreción del acuerdo comercial, que se negocia desde hace dos décadas, y en que este debe basarse en una relación de confianza mutua.

Te puede interesar: Negociación UE-Mercosur: Avances positivos

El presidente español se ofreció a mantener nuevas conversaciones de alto nivel para concluir el acuerdo lo antes posible.

Las negociaciones comenzaron en 1999 y llegaron en 2019 a un consenso, pero ahora el acuerdo está en vilo por las nuevas exigencias medioambientales presentadas por el bloque comunitario, que son vistas por los socios suramericanos como proteccionismo verde.

El Mercosur celebrará su cumbre semestral entre los próximos 6 y 7 de diciembre, ocasión en que Brasil le entregará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay, un país que no está dispuesto a impulsar las negociaciones con Europa.

El pasado septiembre, el presidente paraguayo, Santiago Peña, adelantó que si Lula no consigue concluir las tratativas con la UE antes de esa cumbre, la discusión será suspendida mientras esté al frente del Mercosur.

EFE mp/jmc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores