24 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Negociación UE-Mercosur: Avances positivos

El avance en las conversaciones refuerza el compromiso de la UE con la sostenibilidad en el acuerdo
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) afirmó este lunes que la negociación con los países del Mercosur “avanza” y que ve posible el objetivo de poder concluir este año las garantías de sostenibilidad para que pueda salir adelante el pacto.

Te puede interesar: Unión Europea y Mercosur aspiran a cerrar acuerdo de libre comercio en 2023

Mercosur avanza”, destacó el ministro español en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a su llegada a un Consejo de ministros del ramo.

Planas, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE, dijo que la Comisión Europea va a informar a los países sobre la situación después de que la semana pasada el Ejecutivo comunitario recibiera del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) una respuesta a su propuesta de anexo para hacer hincapié en el respeto de las normas ambientales.

El ministro español recordó que para la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el acuerdo con el Mercosur es “un elemento importante, sin duda comercialmente, pero también geopolíticamente para la Unión Europea”.

Planas dejó claro que es la Comisión Europea la encargada de negociar este acuerdo en nombre de la UE y, en este caso en particular, de cerrar las “condiciones adicionales relativas a las garantías de sostenibilidad” que irán recogidas en un anexo al pacto.

Comentó que tanto Brasil como otros países han planteado “algunos reparos” en relación textualmente con lo que proponía Bruselas.

En todo caso, preguntado por ala posibilidad de cerrar la negociación este año, manifestó que “espero y deseo, como presidencia del Consejo, que tengamos la posibilidad de avanzar y concluir un acuerdo que lleva mucho tiempo discutiéndose”.

Creo que en el momento actual y teniendo en cuenta no solo los flujos comerciales a nivel mundial, sino también la geopolítica del momento, y lo estamos viendo en relación con Ucrania y otros elementos, es muy importante para la Unión Europea”

Subrayó

El Mercosur debía responder a las nuevas exigencias ambientales presentadas por la UE a comienzos del año, que plantean la posibilidad de imponer sanciones y restricciones al comercio por el incumplimiento de sus requisitos ambientales.

Desde comienzos de este año, el Mercosur y la UE retomaron las negociaciones para concluir el acuerdo preliminar que ambos bloques alcanzaron en 2019 después de dos décadas de tratativas.

Esas negociaciones se complicaron por las nuevas exigencias ambientales planteadas desde Bruselas, que fueron calificadas como inaceptables por parte de las autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Por lo que se refiere a otras negociaciones comerciales en marcha con países terceros, Planas señaló que “se van a concluir ya Chile” y apuntó que en julio se concluyeron con Nueva Zelanda, mientras que están en curso con Australia.

En un estado “más primario” se encuentran las tratativas con Indonesia y con la India en particular.

Con India probablemente las expectativas iniciales eran demasiado ambiciosas en relación con las posibilidades de este momento. Veremos qué ocurre al respecto”,

Concluyó

EFE rja-jug/jaf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

canal-panama-ruta-logistica

Actualidad logística

A propósito de Trump... ¿Cuál es la relevancia del Canal de Panamá para la logística mundial?

La transferencia del control de este cruce estratégico culminó en diciembre de 2000

estímulos fiscales inversiones Plan México

Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente