19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los costos del transporte de carga en Argentina se disparan en solo 2 semanas

La inflación en Argentina está afectando a todos los sectores
Redacción TLW®
autotransporte

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Los costes del transporte de cargas en Argentina se dispararon 19,78 % tan solo en los primeros quince días de diciembre, en medio de una fuerte aceleración inflacionaria, informaron este sábado fuentes sectoriales.

No dejes de leer: La actividad económica de Argentina se estanca en septiembre

Según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), los costes del sector registraron un incremento de 19.78% hasta el 15 de diciembre y acumulan un aumento de 224.7% en lo que va del año.

Las mayores subidas durante la primera quincena de diciembre se dieron en combustibles (61.76%), costes financieros (19.32%), material rodante (14.45%) y reparaciones (13.96%).

La entidad empresarial apuntó que estos aumentos se dan en un contexto de "fuerte crecimiento de la nominalidad inflacionaria" y la devaluación del tipo de cambio oficial del 50% concretada el miércoles pasado por el nuevo Gobierno del libertario Javier Milei.

El informe afirma que el transporte no es formador de precios y que, según la distancia recorrida y el tipo de mercancía transportada, la incidencia del flete en el precio final de un producto es de entre 1 y 4%.

Por eso es fundamental que los ciudadanos conozcan cómo debería funcionar el sistema, ya que no es correcto trasladar de manera directa el aumento del flete al precio de un producto"

Advirtió Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

El índice de precios al consumidor registró en noviembre pasado un alza del 12.8% y se ubicó en el 160% en términos interanuales, pero está experimentando en diciembre una fuerte aceleración.

Este viernes, Javier Milei afirmó que la inflación registra actualmente un ritmo del 1% diario y aseguró que su "máxima prioridad" es evitar una hiperinflación.

EFE nk/ros


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores