8 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Desafíos del transporte de mercancías en Latinoamérica

El transporte de mercancías en Latinoamérica está en un punto de inflexión
Redacción TLW®

Compartir

El transporte de mercancías es un sector clave para el desarrollo económico de Latinoamérica, es responsable del movimiento de:

  • Materias primas
  • Productos intermedios
  • Bienes de consumo

Ademas, juega un papel fundamental en la integración regional y la competitividad de las empresas.

Sin embargo, la región enfrenta una serie de desafíos que ponen en riesgo su competitividad en este sector.

No dejes de leer: Recesión mundial del transporte de mercancías continuará en 2024: encuesta CNBC

Retos y desafios del transporte de mercancías en Latinoamérica

Infraestructura deficiente

La infraestructura vial y ferroviaria en Latinoamérica es a menudo deficiente, lo que puede provocar retrasos, daños a la carga y accidentes.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región tiene una densidad vial de 10 kilómetros de carreteras por cada 100 kilómetros cuadrados de territorio, lo que es inferior al promedio mundial de 11 kilómetros. Además, la calidad de las carreteras es variable, con tramos en buen estado y otros en mal estado.

La situación del transporte ferroviario es aún más deficiente. La longitud total de la red ferroviaria en Latinoamérica es de 60.000 kilómetros, lo que representa solo el 1 de la red ferroviaria mundial. Además, la mayoría de las líneas ferroviarias están obsoletas y no son adecuadas para el transporte de mercancías de gran tamaño.

Regulación excesiva

La regulación del transporte de mercancías en Latinoamérica puede ser excesiva y burocrática, lo que aumenta los costos y dificulta la operación de las empresas.

Los requisitos regulatorios varían de país a país, pero en general incluyen la obtención de licencias, permisos y certificaciones. Además, las empresas de transporte de mercancías deben cumplir con una serie de normas de seguridad y ambientales.

Esta regulación puede ser un obstáculo para la competitividad de las empresas latinoamericanas, ya que las obliga a invertir en costos administrativos y de cumplimiento.

Inseguridad

La inseguridad en las carreteras y en las fronteras de Latinoamérica puede provocar el robo de carga y otros delitos.

Según el Observatorio de la Seguridad en las Carreteras de Latinoamérica, el robo de carga es un problema creciente en la región. En 2022, se registraron más de 100.000 casos de robo de carga en Latinoamérica, lo que representó un aumento del 15% respecto al año anterior.

La inseguridad en las fronteras también es un problema. Las aduanas de la región están frecuentemente saturadas y los trámites de importación y exportación pueden ser lentos y costosos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores