7 de Diciembre de 2023

logo
Actualidad logística

Latinoamérica coincide en fortalecer la acción climática

El esfuerzo conjunto demuestra la voluntad regional de promover prácticas sostenibles y resilientes
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Ministros de Agricultura y Ganadería de distintos países de la región acordaron en una reunión celebrada en Costa Rica fortalecer sus capacidades para enfrentar el cambio climático.

El acuerdo se alcanzó esta semana durante la Asamblea Anual de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), un mecanismo regional de colaboración voluntaria en agricultura y cambio climático integrado por 16 países.

Lo que está en juego hoy es nuestra capacidad de alcanzar la seguridad alimentaria, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe"

María Mercedes Proaño, la oficial de Financiamiento Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

La FAO, cuya sede regional se encuentra en Chile, ostenta la secretaría del mecanismo, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ubicada también en la capital chilena.

Cambio climático, un reto de proporciones para la producción de alimentos

"Fortalecer la acción climática regional en el sector agrícola, fuente de una amplia gama de soluciones que contribuyen a la adaptación y mitigación del cambio climático, es urgente"

Insistió Proaño

Se estima que en los próximos 11 años el 40% de la superficie total de Latinoamérica habrá alcanzado o sobrepasado el umbral de 2 grados de temperatura, "lo que se traducirá en grandes impactos en los medios de vida rurales, como cambios en el régimen de precipitaciones y temperatura", alertó la FAO en el comunicado.

"Alimentar a una población creciente, en un escenario de cambio climático, se presenta como un reto de proporciones", añadió.

México y Argentina al frente del mecanismo regional

Durante el encuentro de PLACA en Costa Rica, se presentó el plan de trabajo 2023-2024 y se designó a México y a Argentina, respectivamente, para la presidencia y para la vicepresidencia del mecanismo, indicó la FAO a través del comunicado.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, destacó que la transición y la transferencia tecnológica son elementos estratégicos en las acciones para combatir los efectos adversos ocasionados por el cambio climático.

“Es importante considerar las capacidades diferenciadas que existen entre países", recalcó.

En la asamblea también participaron el Banco Mundial, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entre otras entidades.

EFE PBD-mmm/apc/rrt

Sigue leyendo: Efectos del cambio climático en Perú, proyecciones de una reducción del PIB


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

puertos de México

Actualidad logística

Movimiento de contenedores en los puertos de México de enero a octubre de 2023

La cifra es 0.6% menos que en el mismo periodo del año pasado

Actualidad logística

La inflación en México repunta en noviembre y rompe con racha descendiente

La tasa de inflación en México sube en noviembre, según el INEGI

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital