19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Latinoamérica tuvo cero crecimiento del PIB per cápita en la última década, señala el BID

Es una de las regiones que más sufre de temas de polarización política
Redacción TLW®
pib-produccion-per-capita-banco-desarrollo

Compartir

Lima, (EFE).- América Latina y el Caribe tuvo un crecimiento del PIB per cápita de casi cero, entre 2014 y 2024, ante la falta o el fracaso de sus políticas de desarrollo productivo, afirmó recientemente el representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú, Tomás Lopes-Teixeira.

Ante la pregunta de ¿cómo lograr un crecimiento más alto, sostenido, inclusivo y sostenible? de la segunda mesa de debate del seminario de alto nivel de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Lopes-Teixeira anotó que también se trata de la región que "más sufre de temas de polarización política" y casos exitosos de política de desarrollo productivo, que han podido ajustarse al tiempo.

Sin embargo, llamó la atención sobre un desafío general y una oportunidad histórica que la región tiene para crecer, a pesar de su complejidad económica y diversidad productiva.

El desafío está vinculado a las inversiones tempranas de tecnología, teniendo al "talento emprendedor como eje central de desarrollo", así como la informalidad, que representa una dificultad de las pymes para incorporar la tecnología en sus procesos.

Te recomendamos: Estados Unidos y el BID abogan por una cadena de suministro integrada en toda América

Además, "hay oportunidad histórica de aprovechar la revolución tecnológica de nuestro tiempo" y elegir cuáles son las tecnologías que van a aprovechar, afirmó el representante del BID en Perú.

Resaltó también la preocupación de que estas políticas puedan llegar a la gente, dado que permiten movilidad social y la creación empleos de calidad.

Lopes-Teixeira recordó que, hasta hace unas décadas, el proceso de industrialización era creador de empleos, pero ahora son cadenas globales, y las políticas de desarrollo productivo tienen que dirigirse a otros sectores, como la innovación y la tecnología.

EFE mmr/gdl/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores