22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las grandes automovilísticas baten récords y ganan más en el segundo trimestre

El beneficio marca una tendencia al alza consolidando a la industria como un pilar económico global
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las principales empresas automovilísticas del mundo obtuvieron un beneficio operativo conjunto de 39.646 millones de euros en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 31.3% respecto al mismo periodo de 2022, marcando un nuevo récord para el sector.

Según el informe presentado este lunes por la consultora EY, que analiza las 16 mayores compañías automovilísticas del mundo, las ventas también lograron una cifra histórica con un incremento del 18.1%, alcanzando los 515.779 millones.

Los mercados de Estados Unidos y Europa lideraron el incremento de ventas, un 15% y 18%, respectivamente; mientras que China las incrementó un 6%, después de que entre enero y marzo de este año descendieran un 22%.

En esta misma línea, los alemanes registraron ventas de 155.519 millones, seguidos de los japoneses, 140.689 millones, quienes se vieron beneficiados por la debilidad del yen.

Los mayores incrementos de beneficios trimestrales los registraron Mazda (254%), Nissan (98%), Toyota (94%), Honda (77%)y Kia (52%). Por el contrario, Telsa (-3%) y Ford (-22%) fueron las únicas que redujeron sus beneficios.

En términos de márgenes de beneficio, Mercedes-Benz lideró la lista con el 13.04%, seguido de Kia (12.97%), BMW (11.7%), Toyota (10.6%), Hyundai (10%) y Tesla (9,6%).

A pesar de los buenos resultados, la consultora ha advertido que este año habrá "un giro" en el mercado en cuanto se hayan procesado los pedidos del periodo de escasez de chips y se enfrenten a la "nueva realidad" de caída de demanda, debilidad económica, presión sobre los precios y la aceleración de la electromovilidad.

De momento la consultora ha indicado que la producción de turismos se está acelerando gracias a una buena demanda que permita realizar más entregas a precios más rentables.

En Europa, Volkswagen volvió a liderar "con diferencia" la mayor cantidad de vehículos, seguido de Stellantis, Renault y BMW.

EFE cfo/mgl/prb

Sigue leyendo: Producción, ventas y exportación de vehículos pesados se mantiene al alza


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores