3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las grandes automovilísticas baten récords y ganan más en el segundo trimestre

El beneficio marca una tendencia al alza consolidando a la industria como un pilar económico global
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las principales empresas automovilísticas del mundo obtuvieron un beneficio operativo conjunto de 39.646 millones de euros en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 31.3% respecto al mismo periodo de 2022, marcando un nuevo récord para el sector.

Según el informe presentado este lunes por la consultora EY, que analiza las 16 mayores compañías automovilísticas del mundo, las ventas también lograron una cifra histórica con un incremento del 18.1%, alcanzando los 515.779 millones.

Los mercados de Estados Unidos y Europa lideraron el incremento de ventas, un 15% y 18%, respectivamente; mientras que China las incrementó un 6%, después de que entre enero y marzo de este año descendieran un 22%.

En esta misma línea, los alemanes registraron ventas de 155.519 millones, seguidos de los japoneses, 140.689 millones, quienes se vieron beneficiados por la debilidad del yen.

Los mayores incrementos de beneficios trimestrales los registraron Mazda (254%), Nissan (98%), Toyota (94%), Honda (77%)y Kia (52%). Por el contrario, Telsa (-3%) y Ford (-22%) fueron las únicas que redujeron sus beneficios.

En términos de márgenes de beneficio, Mercedes-Benz lideró la lista con el 13.04%, seguido de Kia (12.97%), BMW (11.7%), Toyota (10.6%), Hyundai (10%) y Tesla (9,6%).

A pesar de los buenos resultados, la consultora ha advertido que este año habrá "un giro" en el mercado en cuanto se hayan procesado los pedidos del periodo de escasez de chips y se enfrenten a la "nueva realidad" de caída de demanda, debilidad económica, presión sobre los precios y la aceleración de la electromovilidad.

De momento la consultora ha indicado que la producción de turismos se está acelerando gracias a una buena demanda que permita realizar más entregas a precios más rentables.

En Europa, Volkswagen volvió a liderar "con diferencia" la mayor cantidad de vehículos, seguido de Stellantis, Renault y BMW.

EFE cfo/mgl/prb

Sigue leyendo: Producción, ventas y exportación de vehículos pesados se mantiene al alza


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores