17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las grandes automovilísticas baten récords y ganan más en el segundo trimestre

El beneficio marca una tendencia al alza consolidando a la industria como un pilar económico global
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las principales empresas automovilísticas del mundo obtuvieron un beneficio operativo conjunto de 39.646 millones de euros en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 31.3% respecto al mismo periodo de 2022, marcando un nuevo récord para el sector.

Según el informe presentado este lunes por la consultora EY, que analiza las 16 mayores compañías automovilísticas del mundo, las ventas también lograron una cifra histórica con un incremento del 18.1%, alcanzando los 515.779 millones.

Los mercados de Estados Unidos y Europa lideraron el incremento de ventas, un 15% y 18%, respectivamente; mientras que China las incrementó un 6%, después de que entre enero y marzo de este año descendieran un 22%.

En esta misma línea, los alemanes registraron ventas de 155.519 millones, seguidos de los japoneses, 140.689 millones, quienes se vieron beneficiados por la debilidad del yen.

Los mayores incrementos de beneficios trimestrales los registraron Mazda (254%), Nissan (98%), Toyota (94%), Honda (77%)y Kia (52%). Por el contrario, Telsa (-3%) y Ford (-22%) fueron las únicas que redujeron sus beneficios.

En términos de márgenes de beneficio, Mercedes-Benz lideró la lista con el 13.04%, seguido de Kia (12.97%), BMW (11.7%), Toyota (10.6%), Hyundai (10%) y Tesla (9,6%).

A pesar de los buenos resultados, la consultora ha advertido que este año habrá "un giro" en el mercado en cuanto se hayan procesado los pedidos del periodo de escasez de chips y se enfrenten a la "nueva realidad" de caída de demanda, debilidad económica, presión sobre los precios y la aceleración de la electromovilidad.

De momento la consultora ha indicado que la producción de turismos se está acelerando gracias a una buena demanda que permita realizar más entregas a precios más rentables.

En Europa, Volkswagen volvió a liderar "con diferencia" la mayor cantidad de vehículos, seguido de Stellantis, Renault y BMW.

EFE cfo/mgl/prb

Sigue leyendo: Producción, ventas y exportación de vehículos pesados se mantiene al alza


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores