15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística


La regulación de la Inteligencia Artificial será prioridad en la presidencia española de la UE

España priorizará la regulación de la Inteligencia Artificial durante su presidencia de la UE
Redacción TLW®

Compartir

Florencia (Italia), (EFE).- La vicepresidenta española y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que durante la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea se priorizará la regulación de la Inteligencia Artificial, dado su rápido desarrollo en los últimos años.

Te puede interesar: Foro del G7 en Japón pone el foco en el uso responsable de la inteligencia artificial

"Como ministra de Economía y Digitalización, permítanme destacar que esta será una de nuestras principales prioridades durante la próxima presidencia española en la segunda mitad del año", anunció Calviño durante su intervención en el foro "Estado de la Unión", que se inauguró hoy en la ciudad italiana de Florencia.

Según la vicepresidenta primera, la Unión Europea (UE) ya "está a la vanguardia de los esfuerzos para desarrollar un marco regulatorio para la Inteligencia Artificial (IA)", que ha suscitado un intenso debate con la aparición de herramientas tan avanzadas como ChatGPT.

Como ocurre con todas las revoluciones industriales, la digitalización es una palanca de crecimiento y prosperidad, pero también provoca cambios profundos en la forma en que trabajamos, interactuamos, nos informamos y vivimos. También en el funcionamiento de nuestras democracias".

Calviño, que intervino a través de un mensaje en video, no mencionó a ChatGPT ni se refirió a la carta en la que un grupo de expertos y empresarios del mundo tecnológico han pedido paralizar su desarrollo para analizar los posibles impactos que tendrá en la sociedad, aunque consideró "legítimas" las preocupaciones.

"Existen preocupaciones legítimas sobre el posible uso indebido, particularmente en áreas sensibles como la atención médica, las finanzas y la aplicación de la ley", dijo a la audiencia del foro, organizado por el Instituto de la Universidad Europea (EUI, por sus siglas en inglés).

Aunque calmó los ánimos al afirmar que la Unión Europea está a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos, "tanto en el mundo físico como en el digital".

Al respecto, se marcó como objetivo avanzar en la elaboración de la Ley de IA (EU AI Act), que fue presentada en abril de 2021 y sobre la que los legisladores comunitarios aún no han acordado un texto definitivo.

Apoyo a la innovación tecnológica

Ese marco regulatorio deberá, según Calviño, apoyar la innovación tecnológica al tiempo que respetar valores europeos como "la privacidad, la no discriminación y la seguridad de los datos".

Los retos a los que nos enfrentamos no son exclusivos de Europa. La Inteligencia Artificial es un fenómeno global, y su impacto se dejará sentir en todo el mundo, se debe entablar diálogos con otras jurisdicciones y con el sector privado".

Calviño hizo estos comentarios como introducción al panel "Inteligencia Artificial responsable: ¿Puede Europa ser líder mundial?", en el que intervinieron expertos en regulación digital y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Entre ellos, Sandra Wachter, doctora en Tecnología y Regulación, pidió hacer una lectura razonada de los discursos sobre la IA, en los que inversoras y compañías privadas pueden exagerar las posibilidades de sus inventos con segundos intereses: "El pánico inmediato no es un buen consejero", aseveró.

El Instituto Universitario Europeo organiza la conferencia anual "Estado de la Unión", que alcanza ya su duodécima edición y ya desde su título, "Construir Europa en tiempos de incertidumbre", hace referencia la guerra de Ucrania y la galopante inflación que marcan la deriva de la UE.

Mandatarios, ministros, eurodiputados y académicos expondrán entre el jueves y el viernes sus ideas sobre el devenir del viejo continente en ponencias y debates que también podrán seguirse en internet.

EFE romu/mr/pss

Sigue leyendo: La preocupación de España por la protección de datos en el auge de la inteligencia artificial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores