9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Camiones de carga pesada deben reducir 90% sus emisiones para 2040: Unión Europea

Redacción TLW®
camiones de carga

Compartir

Bruselas , (Reuters)- La Unión Europea propuso el martes límites de CO2 más estrictos para los vehículos pesados de transporte de mercancías, exigiendo que los nuevos camiones reduzcan sus emisiones en un 90% de aquí a 2040 y que todos los nuevos autobuses urbanos tengan emisiones cero a partir de 2030.

  • La meta es alinear el sector del transporte con el objetivo de la UE de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su economía para 2050, así como reducir la demanda de combustibles fósiles importados.

Ya el año pasado, los 27 miembros del bloque acordaron un plazo hasta 2035 para que los coches nuevos no emitan CO2.

La Comisión Europea propuso que, a partir de 2040, los fabricantes tendrían que reducir las emisiones medias de CO2 de los nuevos camiones que vendan en un 90%, en comparación con los niveles de 2019.

También tendrían que reducir las emisiones de CO2 en un 65% a partir de 2035 y en un 45% a partir de 2030.

También lee: México logra primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a inteligencia logística

La meta del 90% no alcanzaría el objetivo de cero emisiones que pretendían algunos países, entre ellos, Países Bajos. Otros países de la UE, que deben negociar la ley final con el Parlamento Europeo, han argumentado que 2040 es demasiado pronto para que los fabricantes alcancen un objetivo de emisiones cero, según diplomáticos.

La propuesta decepcionó a los activistas, que afirmaron que los nuevos camiones con emisiones de CO2 matriculados en 2040 seguirían circulando en 2050, lo que frustraría el objetivo de cero emisiones del bloque.

"Los camiones contaminantes seguirán vendiéndose durante más años de los necesarios, lo que imposibilitará el objetivo de cero emisiones de la UE", dijo Fedor Unterlohner, responsable de transporte de mercancías de la organización Transport & Environment.

Los camiones de la UE tenían una media de 14 años en 2020, según datos publicados el año pasado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

Te recomendamos: Entregarán flota de 120 tractocamiones 100% eléctricos de carga pesada

El fabricante sueco de camiones AB Volvo inició el año pasado la producción en serie de camiones eléctricos pesados y su objetivo es que la mitad de sus entregas mundiales de camiones sean eléctricas en 2030.

Otras vías para descarbonizar los camiones incluyen el cambio de los motores de combustión a las pilas de combustible de hidrógeno, aunque no se espera que estén disponibles en grandes cantidades hasta la segunda mitad de esta década.

(Información de Kate Abnett; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores