13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Foro del G7 en Japón pone el foco en el uso responsable de la inteligencia artificial

G7 busca normativas para uso de la Inteligencia Artificial
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Los ministros de Digitalización del G7 iniciaron este sabado 29 de abril una reunión en la localidad nipona de Takasaki con el foco puesto en la necesidad de establecer unas reglas para el uso apropiado de la inteligencia artificial (IA) o en la necesidad de crear infraestructuras digitales más seguras y resilientes.

El rápido desarrollo de la IA ha subrayado la necesidad de crear una normativa internacional para el uso de esta tecnología en un momento en que varios países están elaborando regulaciones sobre el uso de programas como ChatGPT dentro de sus propios marcos legales.

Los ministros digitales del Grupo de los Siete (G7) países más desarrollados buscan en esta reunión sentar las bases para esbozar un plan común para creación de unos estándares transfronterizos, con el ojo puesto en evitar los usos de esta tecnología que socaven los valores y procesos democráticos.

Esa hoja de ruta para promover el uso responsable de la IA instará a los países a tener una participación activa en el desarrollo de esos estándares internacionales.

Japón ha dicho que quiere liderar el debate sobre el uso de la IA durante esta reunión de dos días de titulares de Digitalización y Tecnología de los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) que se celebra en Takasaki, unos 107 kilómetros al noroeste de Tokio.

Mientras se promueve el desarrollo de la IA, existen riesgos dependiendo de cómo se use, por lo que es importante considerar unas reglas apropiadas. Me gustaría elaborar un documento sobre medidas específicas al respecto".

El ministro japonés del Interior y Comunicaciones, Takeaki Matsumoto.

Matsumoto presidirá el encuentro junto a los ministros nipones de Digitalización, Taro Kono, y Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura,

Se prevé que los ministros reunidos en Takasaki aborden también el tema de las noticias manipuladas o falseadas ("fake news") y otras formas de desinformación que se están viendo, por ejemplo, durante la guerra en Ucrania.

También la construcción de infraestructuras de redes más seguras para países emergentes o en desarrollo o la mejora de la conectividad del cableado submarino.

EFE tk-asb/jac


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores