26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La navegación en el canal de Suez se vio reducida en un 30% por la crisis en el mar Rojo

La ruta comercial clave del canal de Suez registra una baja
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La navegación de buques comerciales a través del canal de Suez, que conecta el mar Rojo con el Mediterráneo, se vio reducida durante el mes de enero en un 30% como consecuencia de los ataques cruzados entre los rebeldes hutíes del Yemen y Estados Unidos.

Sigue leyendo: Egipto intenta convencer a navieras que sigan operando por el canal de Suez ante su crisis

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, dijo en declaraciones a televisiones egipcias que durante la primera quincena de enero el número de buques que transitan por la vía artificial se ha visto reducido en un 30%, mientras que el tonelaje y los ingresos también han decrecido un 41%.

Aseguró también que los buques han comenzado a evitar el canal de Suez especialmente después de que EEUU y el Reino Unido bombardearan posiciones de los hutíes en el Yemen la madrugada del viernes.

Sin embargo, según la herramienta Port Watch del Fondo Monetario Internacional (FMI), antes de la intervención occidental en el Yemen en represalia por los ataque hutíes contra embarcaciones comerciales en el mar Rojo el tráfico del canal de Suez se vio reducido en un 33%.

Asimismo, Rabie dijo que varias de las principales navieras han confirmado la "suspensión temporal" de la navegación de sus cargueros a través del canal de Suez para evitar transitar por el mar Rojo y afirmó que "no se trata de un desvío permanente".

Muchas navieras han optado las últimas semanas por evitar el mar Rojo una vía vital del comercio entre Asia y Europa y se han visto obligadas a bordear el extremo sur del continente africano y pasar por el Cabo de Buena Esperanza, con un enorme coste adicional, así como con diez o doce días más de navegación.

Pero Rabie insistió que el canal de Suez es "la ruta más segura, rápida y económica en comparación con la ruta del Cabo de Buena Esperanza".

Egipto recauda alrededor de 8.000 millones de dólares anuales del canal de Suez, por lo que sus autoridades han iniciado una empresa para convencer a las navieras para que vuelvan a transitar por el paso artificial ante la grave crisis económica que sufre el país, marcada por la falta de divisas.

EFE ar-cgs/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores