17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La navegación en el canal de Suez se vio reducida en un 30% por la crisis en el mar Rojo

La ruta comercial clave del canal de Suez registra una baja
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La navegación de buques comerciales a través del canal de Suez, que conecta el mar Rojo con el Mediterráneo, se vio reducida durante el mes de enero en un 30% como consecuencia de los ataques cruzados entre los rebeldes hutíes del Yemen y Estados Unidos.

Sigue leyendo: Egipto intenta convencer a navieras que sigan operando por el canal de Suez ante su crisis

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, dijo en declaraciones a televisiones egipcias que durante la primera quincena de enero el número de buques que transitan por la vía artificial se ha visto reducido en un 30%, mientras que el tonelaje y los ingresos también han decrecido un 41%.

Aseguró también que los buques han comenzado a evitar el canal de Suez especialmente después de que EEUU y el Reino Unido bombardearan posiciones de los hutíes en el Yemen la madrugada del viernes.

Sin embargo, según la herramienta Port Watch del Fondo Monetario Internacional (FMI), antes de la intervención occidental en el Yemen en represalia por los ataque hutíes contra embarcaciones comerciales en el mar Rojo el tráfico del canal de Suez se vio reducido en un 33%.

Asimismo, Rabie dijo que varias de las principales navieras han confirmado la "suspensión temporal" de la navegación de sus cargueros a través del canal de Suez para evitar transitar por el mar Rojo y afirmó que "no se trata de un desvío permanente".

Muchas navieras han optado las últimas semanas por evitar el mar Rojo una vía vital del comercio entre Asia y Europa y se han visto obligadas a bordear el extremo sur del continente africano y pasar por el Cabo de Buena Esperanza, con un enorme coste adicional, así como con diez o doce días más de navegación.

Pero Rabie insistió que el canal de Suez es "la ruta más segura, rápida y económica en comparación con la ruta del Cabo de Buena Esperanza".

Egipto recauda alrededor de 8.000 millones de dólares anuales del canal de Suez, por lo que sus autoridades han iniciado una empresa para convencer a las navieras para que vuelvan a transitar por el paso artificial ante la grave crisis económica que sufre el país, marcada por la falta de divisas.

EFE ar-cgs/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales