21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La navegación en el canal de Suez se vio reducida en un 30% por la crisis en el mar Rojo

La ruta comercial clave del canal de Suez registra una baja
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La navegación de buques comerciales a través del canal de Suez, que conecta el mar Rojo con el Mediterráneo, se vio reducida durante el mes de enero en un 30% como consecuencia de los ataques cruzados entre los rebeldes hutíes del Yemen y Estados Unidos.

Sigue leyendo: Egipto intenta convencer a navieras que sigan operando por el canal de Suez ante su crisis

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, dijo en declaraciones a televisiones egipcias que durante la primera quincena de enero el número de buques que transitan por la vía artificial se ha visto reducido en un 30%, mientras que el tonelaje y los ingresos también han decrecido un 41%.

Aseguró también que los buques han comenzado a evitar el canal de Suez especialmente después de que EEUU y el Reino Unido bombardearan posiciones de los hutíes en el Yemen la madrugada del viernes.

Sin embargo, según la herramienta Port Watch del Fondo Monetario Internacional (FMI), antes de la intervención occidental en el Yemen en represalia por los ataque hutíes contra embarcaciones comerciales en el mar Rojo el tráfico del canal de Suez se vio reducido en un 33%.

Asimismo, Rabie dijo que varias de las principales navieras han confirmado la "suspensión temporal" de la navegación de sus cargueros a través del canal de Suez para evitar transitar por el mar Rojo y afirmó que "no se trata de un desvío permanente".

Muchas navieras han optado las últimas semanas por evitar el mar Rojo una vía vital del comercio entre Asia y Europa y se han visto obligadas a bordear el extremo sur del continente africano y pasar por el Cabo de Buena Esperanza, con un enorme coste adicional, así como con diez o doce días más de navegación.

Pero Rabie insistió que el canal de Suez es "la ruta más segura, rápida y económica en comparación con la ruta del Cabo de Buena Esperanza".

Egipto recauda alrededor de 8.000 millones de dólares anuales del canal de Suez, por lo que sus autoridades han iniciado una empresa para convencer a las navieras para que vuelvan a transitar por el paso artificial ante la grave crisis económica que sufre el país, marcada por la falta de divisas.

EFE ar-cgs/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores