17 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación en México sube al 4.98% en la primera mitad del año

El Inegi informa que la inflación en México subió en junio
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación mexicana subió en junio al 4.98%, con lo que hila cuatro meses al alza y cierra el primer semestre de 2024 en su nivel más alto del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento, por encima de las expectativas del mercado e impulsado en particular por el encarecimiento de los alimentos, fue superior al 4.69% de mayo y al 4.88% de enero, el anterior nivel más alto de 2024.

No dejes de leer: El Banco de México deja por segunda vez la tasa de interés en el 11% ante la inflación

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.38% en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue del 0.10% y la anual del 5.06%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0.22% mensual y un 4.13% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida no subyacente avanzó un 0.87% a tasa mensual y un 7.67% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.18% en el mes y un 3.28% anual.

En tanto, los servicios avanzaron un 0.27% mensual y un 5.15% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 1.54% respecto al periodo inmediato anterior y un 10.36% frente al mismo mes del año pasado.

Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.26% en el mes y un 5.28% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 0.04% mensual y un 4.58% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (6,54 %), restaurantes y hoteles (6.43%) y la educación (6.35%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el tubérculo llamado chayote (128.58%), la naranja (31.37%) y la lechuga (21.87%).

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66% tras la tasa de 782% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

EFE ppc/sbb

Sigue leyendo: México crea más de 295.000 empleos formales en la primera mitad del año


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás