24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

México crea más de 295.000 empleos formales en la primera mitad del año

Los datos reflejan una pérdida de plazas en junio por segundo mes consecutivo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana creó 295.058 empleos formales en la primera mitad de 2024, aunque hila dos meses consecutivos de caídas tras perder 29.555 plazas en junio, según informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22.319.444 empleos formales, lo que representa un avance anual del 2%.

No dejes de leer: La importancia de los puertos en el desarrollo económico y social en México y Latinoamérica

El dato negativo de junio se suma a los 25.203 empleos formales que desaparecieron en mayo.

El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el de transportes y comunicaciones, con 5.6%; el de comercio, con 3.6%, y el de construcción, con 3%.

Mientras que por estados destacan Chiapas, Hidalgo y Estado de México con aumentos anuales por arriba del 4%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 6% en el salario promedio, que alcanzó 584.9 pesos diarios (unos 32.35 dólares) en junto.

"Este incremento, es el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%".

aseveró,

El organismo también registró más de 1.072 millones de patrones, como llama a los empleadores, un aumento anual del 0.002%.

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650.000 empleos formales, con un máximo histórico de 22,4 millones de trabajadores inscritos en noviembre.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EFE ppc/rrt

Te puede interesar: Crece 24.6% el comercio electrónico en México en el primer trimestre del año


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Actualidad logística

Costos logísticos alcanzan 8.8% del PIB en EU y marcan nueva era para la cadena de suministro global

CSCMP urge a empresas a priorizar resiliencia, tecnología y diversificación geográfica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores