21 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación cae en la eurozona y en la UE, mínimos desde febrero de 2022

Estos niveles son los más bajos desde el comienzo de la agresión rusa en Ucrania
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La inflación interanual en la eurozona se situó en julio en el 5.5%, dos décimas por debajo de la tasa de junio, y en el 6.1% en la UE, tres décimas inferior a la del mes anterior, por lo que vuelven a situarse en el nivel más bajo desde el inicio de la agresión rusa en Ucrania en febrero de 2022.

Te puede interesar: La inflación interanual en Argentina sigue creciendo en julio

Según los datos revisados publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, España se sitúa entre los países con la inflación interanual más baja de la Unión Europea con un 2.1% y sólo por detrás de Bélgica (1.7%) y Luxemburgo (2%), aunque su tasa ha aumentado en cinco décimas respecto a la registrada en junio, el 1.6%.

En julio de 2022, la inflación era del 8.9% en la eurozona, del 9.8% en los Veintisiete, y del 10.7% en España.

Por otro lado, la tasa de inflación subyacente en la eurozona, que excluye el efecto de energía, alimentos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve como referencia para el Banco Central Europeo a la hora de fijar su política monetaria, se mantuvo estable en julio respecto al mes anterior en un 5.5%.

El aumento de precios se moderó en todas las grandes economías del euro: en Alemania bajó tres décimas hasta el 6.5%, en Francia cayó dos décimas al 5.1%, en Italia descendió cuatro décimas hasta el 6.3% y en Países Bajos bajó 1.1 puntos porcentuales hasta el 5.3%, si bien Eurostat destaca que este dato es provisional.

En julio, el principal factor detrás del aumento de precios en la eurozona fueron los servicios (2.47 puntos), seguido de los alimentos, alcohol y tabaco, que aportaron 2.20 puntos porcentuales, y en menor medida los precios de los bienes energéticos no industriales (1.26 puntos).

Los precios de la energía contribuyeron ligeramente a mitigar la tasa de inflación en la eurozona restándole 0.57 puntos porcentuales gracias a un retroceso del 6.1% en su inflación.

EFE lzu/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles

microchips-china-estados-unidos

Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 40 % más en 2024 por 'boom' de la IA

El gigante de los chips TSMC crece un 39.9% en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás