1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Fed pronostica que la inflación se estancará y tardará en bajar hasta el objetivo

China declaró su firme oposición a la iniciativa de EU de investigar sus industrias marítima
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense previó este miércoles que la inflación se mantendrá estable sin grandes cambios en el futuro, lo que refuerza la previsión -materializada en las últimas semanas por los datos económicos de Estados Unidos- de que la bajada de tipos de interés llevará más tiempo de lo previsto.

La organización apuntó en su Libro Beige que el incremento de los precios ha sido de media modesto, al mismo ritmo prácticamente que el registrado en su último informe, de principios de marzo.

"Las perturbaciones en el Mar Rojo y el colapso del puente (Francis Scott) Key provocaron algunos retrasos en los envíos, pero hasta ahora no han conllevado un aumento generalizado de los precios"

Dijo ese documento.

El Libro Beige es una publicación del regulador estadounidense en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide el país, en base a información cualitativa recogida por cada reserva.

La conclusión entre sus miembros fue que se espera que la inflación se mantenga estable. Algunos integrantes en distritos principalmente manufactureros, no obstante, percibieron un riesgo al alza a corto plazo.

En marzo la inflación registró un incremento interanual de tres décimas, hasta el 3.5%. Fue la segunda subida consecutiva interanual de los precios después de que en febrero se alzaran una décima.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, admitió ayer que los avances para que se sitúe en el objetivo del 2% están siendo más lentos de lo esperado. Y hasta que su organismo no tenga la confianza de que los precios se acercan de forma sostenible a esa meta, no se plantea recortes en los tipos de interés, que siguen desde julio de 2023 en una horquilla del 5.25% al 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

El Libro Beige reconoció que la actividad económica general se expandió ligeramente en su conjunto desde finales de febrero.

Diez de los 12 distritos experimentaron un crecimiento leve o modesto (en comparación con ocho en el informe anterior) y los otros dos no registraron cambios.

El documento añadió que el gasto de los consumidores apenas aumentó, aunque ese indicador fue diverso entre distritos y categorías de gastos.

Las perspectivas económicas son "cautelosamente optimistas", concluyó el Libro Beige, según el cual, en algunos distritos el gasto se vio impulsado por la mejora de los inventarios y los incentivos para los distribuidores, aunque las ventas se quedaron débiles en otros distritos.

Su publicación coincide esta vez con la celebración en Washington esta semana de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en el marco de las cuales el FMI instó a los bancos centrales a desoír el optimismo de quienes creen que la lucha contra la inflación está llegando al final del camino.

EFE mgr/pem/afcu

No dejes de leer: La Fed no reducirá los tipos hasta que la inflación baje de manera sostenible hacia el 2%


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores