8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La experiencia del usuario en plataformas de logística para el comercio electrónico

Las empresas buscan mejorar la eficiencia y la efectividad de sus operaciones logísticas
Redacción TLW®
Temu

Compartir

Una de las etapas más críticas de la experiencia del usuario en el comercio electrónico es la entrega de última milla, investigaciones recientes han propuesto herramientas como la escala CMX-LMD, diseñadas para medir la experiencia del cliente en este proceso crucial.

Se identifican varios factores que contribuyen a una experiencia positiva, incluyendo:

  • La eficiencia de la entrega
  • El seguimiento de paquetes
  • La conveniencia

Todos son fundamentales para la satisfacción del cliente y la lealtad a largo plazo.

Relacionado: El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución

Logística y gestión de inventarios

La gestión eficaz del inventario es esencial para mantener la satisfacción del cliente, los sistemas modernos de gestión de inventarios permiten una actualización automática de los niveles de stock y facilitan la reposición oportuna de productos, lo que es crucial para evitar la falta de stock o el exceso de inventario.

La eficiencia en la gestión del almacén y el empleo de sistemas de gestión avanzados contribuyen significativamente a la optimización de la cadena de suministro.

¿Por qué la experiencia del usuario en la logística es tan importante?

La experiencia del usuario en la logística es crucial por varias razones fundamentales que impactan directamente el éxito de las empresas de comercio electrónico y su capacidad para satisfacer y retener clientes:

Satisfacción del cliente:

La logística juega un papel directo en la satisfacción del cliente. Desde el momento en que se realiza un pedido hasta que se entrega, cada paso influye en la percepción del cliente sobre la marca.

Una experiencia logística positiva puede resultar en una mayor satisfacción y lealtad del cliente, mientras que una experiencia negativa puede llevar a la insatisfacción y posiblemente a la pérdida de clientes.

Retención de clientes:

En un mercado competitivo, mantener a los clientes satisfechos y leales es esencial. Una logística eficiente y centrada en el cliente ayuda a garantizar que los pedidos se entreguen de manera oportuna y precisa, lo cual es un factor determinante para fomentar la lealtad del cliente.

Las empresas que pueden proporcionar consistentemente experiencias positivas tienen más probabilidades de retener a sus clientes a largo plazo.

Diferenciación competitiva:

En un mercado donde los productos a menudo pueden ser similares o idénticos, la experiencia logística puede ser un factor diferenciador significativo.

Ofrecer múltiples opciones de envío, tiempos de entrega rápidos y una política de devoluciones amigable puede distinguir a una empresa de sus competidores.

Impacto en la marca:

La experiencia de logística refleja la imagen y los valores de la marca. Una ejecución logística eficiente y centrada en el cliente puede mejorar la percepción de la marca y fortalecer su reputación.

Por otro lado, los fallos logísticos pueden dañar la imagen de la marca y disuadir a los clientes potenciales.

Eficiencia operacional y reducción de costos:

Una logística bien gestionada no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la eficiencia operativa. Minimizar los errores, optimizar las rutas de entrega y gestionar efectivamente los inventarios puede reducir significativamente los costos.

Estos ahorros pueden, a su vez, ser reinvertidos para mejorar el servicio al cliente o reducir los precios para los consumidores.

Respuesta a las expectativas del mercado:

Los consumidores modernos esperan rapidez, transparencia y flexibilidad en la entrega de sus compras en línea.

Cumplir con estas expectativas requiere una logística sofisticada y bien integrada. No satisfacer estas expectativas puede llevar a los clientes a buscar alternativas que sí lo hagan.

Adaptabilidad y escalabilidad:

A medida que el comercio electrónico sigue creciendo y evolucionando, las necesidades logísticas también cambian.

Las empresas que pueden adaptar y escalar sus operaciones logísticas de manera efectiva estarán mejor posicionadas para aprovechar nuevas oportunidades y manejar aumentos en la demanda.

En resumen, la experiencia del usuario es vital, porque afecta directamente la satisfacción del cliente, la imagen de la marca y la competitividad en el mercado, una logística eficaz es un componente integral del éxito en el comercio electrónico y en la economía global actual.

Perspectivas futuras

Mirando hacia el futuro, se espera que las plataformas de logística del comercio electrónico sigan evolucionando con la integración de nuevas tecnologías como:

  • La inteligencia artificial
  • El blockchain
  • El Internet de las Cosas (IoT)

Estas tecnologías prometen transformar la personalización del servicio, mejorar la eficiencia de la entrega y optimizar el manejo de devoluciones.

La digitalización y la automatización continuarán siendo tendencias dominantes, facilitando operaciones más rápidas y precisas, asimismo, se prevé un aumento en la adopción de vehículos autónomos y drones para las entregas, lo que podría revolucionar la logística de última milla, ofreciendo entregas más rápidas y reduciendo los costos operativos.

No dejes leer: El rol crítico de los 4PLs como aliados del comercio electrónico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores