1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La experiencia del usuario en plataformas de logística para el comercio electrónico

Las empresas buscan mejorar la eficiencia y la efectividad de sus operaciones logísticas
Redacción TLW®
Temu

Compartir

Una de las etapas más críticas de la experiencia del usuario en el comercio electrónico es la entrega de última milla, investigaciones recientes han propuesto herramientas como la escala CMX-LMD, diseñadas para medir la experiencia del cliente en este proceso crucial.

Se identifican varios factores que contribuyen a una experiencia positiva, incluyendo:

  • La eficiencia de la entrega
  • El seguimiento de paquetes
  • La conveniencia

Todos son fundamentales para la satisfacción del cliente y la lealtad a largo plazo.

Relacionado: El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución

Logística y gestión de inventarios

La gestión eficaz del inventario es esencial para mantener la satisfacción del cliente, los sistemas modernos de gestión de inventarios permiten una actualización automática de los niveles de stock y facilitan la reposición oportuna de productos, lo que es crucial para evitar la falta de stock o el exceso de inventario.

La eficiencia en la gestión del almacén y el empleo de sistemas de gestión avanzados contribuyen significativamente a la optimización de la cadena de suministro.

¿Por qué la experiencia del usuario en la logística es tan importante?

La experiencia del usuario en la logística es crucial por varias razones fundamentales que impactan directamente el éxito de las empresas de comercio electrónico y su capacidad para satisfacer y retener clientes:

Satisfacción del cliente:

La logística juega un papel directo en la satisfacción del cliente. Desde el momento en que se realiza un pedido hasta que se entrega, cada paso influye en la percepción del cliente sobre la marca.

Una experiencia logística positiva puede resultar en una mayor satisfacción y lealtad del cliente, mientras que una experiencia negativa puede llevar a la insatisfacción y posiblemente a la pérdida de clientes.

Retención de clientes:

En un mercado competitivo, mantener a los clientes satisfechos y leales es esencial. Una logística eficiente y centrada en el cliente ayuda a garantizar que los pedidos se entreguen de manera oportuna y precisa, lo cual es un factor determinante para fomentar la lealtad del cliente.

Las empresas que pueden proporcionar consistentemente experiencias positivas tienen más probabilidades de retener a sus clientes a largo plazo.

Diferenciación competitiva:

En un mercado donde los productos a menudo pueden ser similares o idénticos, la experiencia logística puede ser un factor diferenciador significativo.

Ofrecer múltiples opciones de envío, tiempos de entrega rápidos y una política de devoluciones amigable puede distinguir a una empresa de sus competidores.

Impacto en la marca:

La experiencia de logística refleja la imagen y los valores de la marca. Una ejecución logística eficiente y centrada en el cliente puede mejorar la percepción de la marca y fortalecer su reputación.

Por otro lado, los fallos logísticos pueden dañar la imagen de la marca y disuadir a los clientes potenciales.

Eficiencia operacional y reducción de costos:

Una logística bien gestionada no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la eficiencia operativa. Minimizar los errores, optimizar las rutas de entrega y gestionar efectivamente los inventarios puede reducir significativamente los costos.

Estos ahorros pueden, a su vez, ser reinvertidos para mejorar el servicio al cliente o reducir los precios para los consumidores.

Respuesta a las expectativas del mercado:

Los consumidores modernos esperan rapidez, transparencia y flexibilidad en la entrega de sus compras en línea.

Cumplir con estas expectativas requiere una logística sofisticada y bien integrada. No satisfacer estas expectativas puede llevar a los clientes a buscar alternativas que sí lo hagan.

Adaptabilidad y escalabilidad:

A medida que el comercio electrónico sigue creciendo y evolucionando, las necesidades logísticas también cambian.

Las empresas que pueden adaptar y escalar sus operaciones logísticas de manera efectiva estarán mejor posicionadas para aprovechar nuevas oportunidades y manejar aumentos en la demanda.

En resumen, la experiencia del usuario es vital, porque afecta directamente la satisfacción del cliente, la imagen de la marca y la competitividad en el mercado, una logística eficaz es un componente integral del éxito en el comercio electrónico y en la economía global actual.

Perspectivas futuras

Mirando hacia el futuro, se espera que las plataformas de logística del comercio electrónico sigan evolucionando con la integración de nuevas tecnologías como:

  • La inteligencia artificial
  • El blockchain
  • El Internet de las Cosas (IoT)

Estas tecnologías prometen transformar la personalización del servicio, mejorar la eficiencia de la entrega y optimizar el manejo de devoluciones.

La digitalización y la automatización continuarán siendo tendencias dominantes, facilitando operaciones más rápidas y precisas, asimismo, se prevé un aumento en la adopción de vehículos autónomos y drones para las entregas, lo que podría revolucionar la logística de última milla, ofreciendo entregas más rápidas y reduciendo los costos operativos.

No dejes leer: El rol crítico de los 4PLs como aliados del comercio electrónico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores