6 de Diciembre de 2023

logo
Logística y distribución

La última milla en México durante picos de alta demanda: retos y oportunidades para las empresas

Estrategias clave para satisfacer las expectativas del cliente
Redacción TLW®

Compartir

En México, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años lo que ha provocado un aumento de la demanda en la última milla, generando una serie de retos para las empresas de transporte y logística como:

  • Aumento de la demanda: Los picos de alta demanda, como las temporadas navideñas o las promociones especiales, pueden generar un aumento significativo de la demanda en la última milla. Esto puede provocar retrasos en las entregas y una disminución de la satisfacción del cliente.
  • Congestión del Tráfico: Durante picos de alta demanda, el tráfico en las ciudades mexicanas puede volverse caótico, lo que dificulta la entrega oportuna de productos.
  • Escasez de Personal: La búsqueda de personal cualificado para realizar entregas en la "última milla" puede ser un desafío, especialmente en momentos de alta demanda.

Oportunidades para las empresas de transporte y logística

A pesar de los retos, los picos de alta demanda también representan una oportunidad para las empresas de transporte y logística, aquellas que puedan gestionar estos picos de manera eficiente pueden ganar una ventaja competitiva.

Algunas de las oportunidades que pueden aprovechar durante los picos de alta demanda son las siguientes:

  • Ofrecer servicios personalizados: Pueden ofrecer servicios personalizados a sus clientes durante los picos de alta demanda. Esto puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente y aumentar las ventas.
  • Emplear tecnología: Pueden emplear tecnología para mejorar la eficiencia de la última milla durante los picos de alta demanda. Esto puede ayudar a reducir los costes y mejorar la experiencia del cliente.
  • La automatización de procesos: como la entrega con drones o robots, está ganando terreno en la "última milla" mexicana y reduce la dependencia de personal humano.
  • Optimización de Rutas: El uso de tecnología avanzada permite la optimización de rutas de entrega, minimizando el tiempo en tráfico y maximizando la eficiencia.

La "última milla" en México durante picos de alta demanda es un desafío complejo pero también una oportunidad de diferenciación. Las empresas que invierten en tecnología, optimizan sus rutas y se adaptan a las necesidades cambiantes de sus clientes pueden superar estos retos y destacarse en un mercado competitivo.

Sigue leyendo: El futuro de la última milla en México para las empresas de logística y distribución


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

devoluciones

Logística y distribución

Más del 31% de los compradores en EU harán devoluciones durante temporada navideña: estudio

Los datos muestran que los retornos ya no son una consideración menor

Logística y distribución

Optimizando el canal de distribución: Estrategias digitales para México

La optimización es esencial para mantenerse competitivo en el mercado actual

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

vehículos eléctricos

Actualidad logística

Transformación global: El ascenso de China como primer exportador automotriz mundial

El dominio de China como exportador automotriz tiene implicaciones profundas en el comercio mundial

Tesla

Actualidad logística

Cybertruck de Tesla se producirá en la planta de Santa Catarina: Elon Musk

En un inicio, ese modelo se armará en la planta de Austin, Texas

producción autos México

Actualidad logística

Producción de autos en México subió 18.14% en noviembre, la exportación 21.71%

De enero a noviembre de 2023 se comercializaron un millón 218 mil 474 vehículos ligeros