23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La canciller Bárcena admite que México debe acelerar la inversión por nearshoring

El nearshoring en México debe mejorar la captación de inversión
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La canciller de México, Alicia Bárcena, reconoció este martes que su país no ha aprovechado la oportunidad de atraer mayor inversión extranjera por el fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring por lo que instó a acelerar la promoción del país para atraer recursos.

No estamos entendiendo la profundidad de lo que implica esa posibilidad del nearshoring, de la relocalización”

Sostuvo durante la edición 19 del Congreso del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

No dejes de leer: Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales

Bárcena destacó que el comercio exterior ha sido un motor esencial en la economía mexicana, pues en 2022 el país superó los 1.180 millones de dólares en comercio exterior, con lo que se afianzó como uno de los destinos más importantes del mundo y el segundo socio comercial de Estados Unidos, el mercado más grande del mundo.

Sin embargo, advirtió que la competencia por atraer inversión extranjera de la región Asia-Pacífico y en Europa se abrirá hacia Vietnam, e incluso a los principales socios de México, EU y Canadá, por lo que urgió acelerar el paso para convertir al país en el destino de inversión más atractivo de la región.

“Una gran competencia se va a venir con EU porque también está tratando de atraer muchas empresas de Asia-Pacífico y de Europa, y nosotros en México tenemos que aprovechar esta oportunidad, porque va a ser una oportunidad breve, que no va a ser fácil, si no sabemos aprovechar”,

afirmó.

La canciller mexicana destacó que el país puede ofrecer ventajas competitivas frente a otras regiones, entre ellas sus diversos acuerdos comerciales, como el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ofrece una entrada al mercado norteamericano sin aranceles, entre otras ventajas logísticas por su ubicación geográfica.

Bárcena citó que México exporta hasta 3 millones de dólares por minuto con Estados Unidos, por lo que también recomendó impulsar una integración productiva cada vez más profunda, en la que México pueda destacar en sectores estratégicos como los conductores o semiconductores, necesarios en distintas tecnologías.

Además, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que un desafío es enfrentar el discurso en contra de México por parte de políticos estadounidenses como el expresidente Donald Trump, quien ha amagado con cerrar las fronteras, si lo reeligen en 2024.

En contraste, enfatizó que la retórica de México debe concentrarse en “construir una de las regiones geoeconómicas más potentes del mundo”.

Porque el mundo está en problemas, porque hay una serie de conflictos fuera de nuestra región que no le permiten desarrollar todo su potencial, por lo tanto, es nuestra región la que puede potenciar la narrativa”,

aseguró.

EFE jsm/ppc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica