5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa china exportará pedido récord de 50 trenes diésel a Argentina

La exportación de trenes diésel por parte de CRRC transformará el sistema de transporte argentino
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El principal fabricante de material rodante de China, la estatal CRRC, consiguió un contrato para exportar 50 trenes múltiples diésel a Argentina, informa hoy el diario oficial Global Times, que afirma que es el mayor pedido de este tipo de trenes en la historia del país sudamericano.

De las 50 unidades, 25 estarán preparadas para rodar sobre vía ancha; 15, sobre vía de ancho métrico, y las otras 10, para carriles de ancho internacional.

En 2015 CRRC ya había exportado 27 unidades múltiples diésel (trenes de varios vagones autopropulsados por motor diésel) a Argentina, país que a finales de 2020 firmó acuerdos con China por valor de casi 4.700 millones de dólares para la compra de trenes de pasajeros y la ejecución de obras en líneas ferroviarias de carga.

Global Times asegura que este nuevo acuerdo de exportación "impulsa todavía más la cooperación bilateral en el sector ferroviario" y recuerda que el pasado mes de junio CRRC produjo los primeros trenes ligeros eléctricos para exportación, destinados a Argentina.

La compañía, nacida en 2015 de la fusión de las dos mayores ferroviarias chinas (CNR y CSR), había firmado en enero de 2022 tres memorandos de entendimiento con Argentina participados también por China Railway International Group (CRIG) para avanzar en el "plan de modernización del transporte ferroviario".

Argentina se sumó en 2022 a las Nuevas Rutas de la Seda, el programa estrella de China para afianzar su influencia internacional mediante proyectos de cooperación e infraestructura en otros países.

Tras participar en octubre en el III Foro de esa iniciativa, el presidente saliente argentino, Alberto Fernández, aseguró que se estaba trabajando con China en un plan "más detallado" con un "ambicioso catálogo de obras", cuyo objetivo es una "mejora sustancial de las infraestructuras" de la nación austral.

Además de en la infraestructura, China cuenta con inversiones en Argentina en otros sectores estratégicos como el litio o las energías limpias, ofreciendo asimismo en los últimos años un acuerdo de permuta de divisas ('swap') que permite a Buenos Aires pagar en yuanes y no en dólares en las importaciones desde el país asiático y afrontar así su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

EFE vec/aa/ltm

Sigue leyendo: Empresa china impugna la revocación de sus permisos para explotar litio en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores