14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La canciller Bárcena admite que México debe acelerar la inversión por nearshoring

El nearshoring en México debe mejorar la captación de inversión
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La canciller de México, Alicia Bárcena, reconoció este martes que su país no ha aprovechado la oportunidad de atraer mayor inversión extranjera por el fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring por lo que instó a acelerar la promoción del país para atraer recursos.

No estamos entendiendo la profundidad de lo que implica esa posibilidad del nearshoring, de la relocalización”

Sostuvo durante la edición 19 del Congreso del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

No dejes de leer: Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales

Bárcena destacó que el comercio exterior ha sido un motor esencial en la economía mexicana, pues en 2022 el país superó los 1.180 millones de dólares en comercio exterior, con lo que se afianzó como uno de los destinos más importantes del mundo y el segundo socio comercial de Estados Unidos, el mercado más grande del mundo.

Sin embargo, advirtió que la competencia por atraer inversión extranjera de la región Asia-Pacífico y en Europa se abrirá hacia Vietnam, e incluso a los principales socios de México, EU y Canadá, por lo que urgió acelerar el paso para convertir al país en el destino de inversión más atractivo de la región.

“Una gran competencia se va a venir con EU porque también está tratando de atraer muchas empresas de Asia-Pacífico y de Europa, y nosotros en México tenemos que aprovechar esta oportunidad, porque va a ser una oportunidad breve, que no va a ser fácil, si no sabemos aprovechar”,

afirmó.

La canciller mexicana destacó que el país puede ofrecer ventajas competitivas frente a otras regiones, entre ellas sus diversos acuerdos comerciales, como el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ofrece una entrada al mercado norteamericano sin aranceles, entre otras ventajas logísticas por su ubicación geográfica.

Bárcena citó que México exporta hasta 3 millones de dólares por minuto con Estados Unidos, por lo que también recomendó impulsar una integración productiva cada vez más profunda, en la que México pueda destacar en sectores estratégicos como los conductores o semiconductores, necesarios en distintas tecnologías.

Además, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que un desafío es enfrentar el discurso en contra de México por parte de políticos estadounidenses como el expresidente Donald Trump, quien ha amagado con cerrar las fronteras, si lo reeligen en 2024.

En contraste, enfatizó que la retórica de México debe concentrarse en “construir una de las regiones geoeconómicas más potentes del mundo”.

Porque el mundo está en problemas, porque hay una serie de conflictos fuera de nuestra región que no le permiten desarrollar todo su potencial, por lo tanto, es nuestra región la que puede potenciar la narrativa”,

aseguró.

EFE jsm/ppc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores