25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La canciller Bárcena admite que México debe acelerar la inversión por nearshoring

El nearshoring en México debe mejorar la captación de inversión
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La canciller de México, Alicia Bárcena, reconoció este martes que su país no ha aprovechado la oportunidad de atraer mayor inversión extranjera por el fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring por lo que instó a acelerar la promoción del país para atraer recursos.

No estamos entendiendo la profundidad de lo que implica esa posibilidad del nearshoring, de la relocalización”

Sostuvo durante la edición 19 del Congreso del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

No dejes de leer: Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales

Bárcena destacó que el comercio exterior ha sido un motor esencial en la economía mexicana, pues en 2022 el país superó los 1.180 millones de dólares en comercio exterior, con lo que se afianzó como uno de los destinos más importantes del mundo y el segundo socio comercial de Estados Unidos, el mercado más grande del mundo.

Sin embargo, advirtió que la competencia por atraer inversión extranjera de la región Asia-Pacífico y en Europa se abrirá hacia Vietnam, e incluso a los principales socios de México, EU y Canadá, por lo que urgió acelerar el paso para convertir al país en el destino de inversión más atractivo de la región.

“Una gran competencia se va a venir con EU porque también está tratando de atraer muchas empresas de Asia-Pacífico y de Europa, y nosotros en México tenemos que aprovechar esta oportunidad, porque va a ser una oportunidad breve, que no va a ser fácil, si no sabemos aprovechar”,

afirmó.

La canciller mexicana destacó que el país puede ofrecer ventajas competitivas frente a otras regiones, entre ellas sus diversos acuerdos comerciales, como el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ofrece una entrada al mercado norteamericano sin aranceles, entre otras ventajas logísticas por su ubicación geográfica.

Bárcena citó que México exporta hasta 3 millones de dólares por minuto con Estados Unidos, por lo que también recomendó impulsar una integración productiva cada vez más profunda, en la que México pueda destacar en sectores estratégicos como los conductores o semiconductores, necesarios en distintas tecnologías.

Además, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que un desafío es enfrentar el discurso en contra de México por parte de políticos estadounidenses como el expresidente Donald Trump, quien ha amagado con cerrar las fronteras, si lo reeligen en 2024.

En contraste, enfatizó que la retórica de México debe concentrarse en “construir una de las regiones geoeconómicas más potentes del mundo”.

Porque el mundo está en problemas, porque hay una serie de conflictos fuera de nuestra región que no le permiten desarrollar todo su potencial, por lo tanto, es nuestra región la que puede potenciar la narrativa”,

aseguró.

EFE jsm/ppc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores