8 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La American Chamber anuncia inversiones por 85 millones de dólares en sureste de México

La inversión esta marcando un hito en el compromiso con el desarrollo económico regional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La American Chamber of Commerce (AmCham) México anunció este martes que 11 de sus empresas invertirán más de unos 85 millones de dólares para impulsar proyectos en el sur-sureste de México.

No dejes de leer: DHL Supply Chain México coloca la primera piedra de mega campus logístico en EdoMéx

En el marco del octavo encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la embajada de los Estados Unidos, celebrado en Cancún, Quintana Roo, la asociación indicó que dicha inversión duplica la cifra presentada en 2023.

Las 11 empresas con capital estadounidense son AECOM, American Tower, FedEx, Kenworth, Mercado Libre, Meta, Metlife, Organon, Rockwell Automation, Uber y Visa, que apuntaron que con ello beneficiarán a más de 1.78 millones de personas.

"En proyectos específicos, se beneficiará a 13.900 mujeres emprendedoras, más de 5.100 jóvenes y más de 1.360 miembros de comunidades indígenas"

Dijo la asociación en un comunicado.

La AmCham recordó que otras empresas que también han jugado un rol crucial en estas iniciativas y han invertido en el sur-sureste mexicano son Amazon, AT&T, Apple, AES, Google, Microsoft, Mastercard, 3M y UPS, entre otras.

Detrás de estos encuentros hay una serie de esfuerzos coordinados para impulsar la conectividad, la economía digital, la infraestructura en zonas remotas para detonar el turismo, el comercio local y la integración a las cadenas de valor de Norteamérica"

Dijo en la nota Fernanda Guarro, vicepresidenta de American Chamber México.

"No podemos pensar en Norteamérica como la región más competitiva del mundo sin incluir a los estados del sur-sureste de México. Nuestras empresas están trabajando, y lo seguirán haciendo, para detonar inversiones sostenibles de largo plazo e integrar a los pequeños y medianos negocios en las cadenas globales de valor, con un impacto tangible para las comunidades de la región”, comentó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director del organismo.

Además, durante el Encuentro, la AmCham y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmaron el "Memorándum de entendimiento sobre desarrollo equitativo e inclusivo del sur-sureste de México, donde la Cámara participará como invitado colaborador "para fortalecer la colaboración regional y dar seguimiento a las iniciativas en marcha".

En la reunión se dio a conocer que las empresas AmCham han donado hasta ahora 8.7 millones de dólares para la reconstrucción del puerto de Acapulco, tras el golpe del devastador huracán Otis, a finales de octubre pasado, además de despensas, agua, cajas e insumos críticos en especie.

EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores