8 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Japón subvencionará producción de chips de Kioxia y WD

El gobierno japonés anuncia una inversión en la construcción de plantas de semiconductores
Redacción TLW®
suministro de microchips

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón anunció este martes que subvencionará con unos 1.520 millones de euros las nuevas plantas de chips que la empresa nacional Kioxia y la estadounidense Western Digital tienen previsto construir en el centro y noreste del archipiélago, multiplicando por 2.6 su inversión conocida.

Los instalaciones que ambos socios planean erigir en las prefecturas de Mie (centro) e Iwate (noreste) estarán destinadas a la producción de chips de memoria flash 3D, con usos en inteligencia artificial o conducción autónoma, y forman parte de las inversiones de este tipo que Tokio viene anunciando para asegurarse una producción estable tras las disrupciones vividas con la covid-19.

Se espera "un crecimiento significativo" en el mercado de los chips de memoria, dijo este martes el ministro de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, en una rueda de prensa en la que destacó la relevancia de este proyecto para reforzar la seguridad económica de Japón, según citas recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Este subsidio a Kioxia y Western Digital, que supone un incremento respecto a unos 580 millones de euros determinados en 2022, representa en torno a un tercio de los 4.560 millones de euros que el Gobierno japonés ha fijado para su plan de inversiones en este campo.

Como parte del mismo, el Ejecutivo nipón ya ha anunciado que facilitará 2.980 millones de euros para la construcción de una fábrica del líder mundial del sector, la taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) participada por las japonesas Sony y Denso en la prefectura de Kumamoto (sudoeste).

También ha revelado ayudas para sendos proyectos del consorcio japonés Rapidus, en Hokkaido (norte), y la estadounidense Micron, que busca hacer lo propio en Hiroshima (oeste).

Western Digital y Kioxia, nacida de una escisión del grupo Toshiba, buscaban fusionarse en una operación que habría alterado el panorama internacional de la producción de chips, pero las negociaciones al respecto se habrían suspendido debido a la oposición de la también empresa del sector surcoreana SK Hynix, un importante inversor en Kioxia, según filtraciones.

EFE mra/ahg/jlm

No dejes de leer: Meta planea lanzar su propio chip personalizado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores