24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Japón subvencionará producción de chips de Kioxia y WD

El gobierno japonés anuncia una inversión en la construcción de plantas de semiconductores
Redacción TLW®
suministro de microchips

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón anunció este martes que subvencionará con unos 1.520 millones de euros las nuevas plantas de chips que la empresa nacional Kioxia y la estadounidense Western Digital tienen previsto construir en el centro y noreste del archipiélago, multiplicando por 2.6 su inversión conocida.

Los instalaciones que ambos socios planean erigir en las prefecturas de Mie (centro) e Iwate (noreste) estarán destinadas a la producción de chips de memoria flash 3D, con usos en inteligencia artificial o conducción autónoma, y forman parte de las inversiones de este tipo que Tokio viene anunciando para asegurarse una producción estable tras las disrupciones vividas con la covid-19.

Se espera "un crecimiento significativo" en el mercado de los chips de memoria, dijo este martes el ministro de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, en una rueda de prensa en la que destacó la relevancia de este proyecto para reforzar la seguridad económica de Japón, según citas recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Este subsidio a Kioxia y Western Digital, que supone un incremento respecto a unos 580 millones de euros determinados en 2022, representa en torno a un tercio de los 4.560 millones de euros que el Gobierno japonés ha fijado para su plan de inversiones en este campo.

Como parte del mismo, el Ejecutivo nipón ya ha anunciado que facilitará 2.980 millones de euros para la construcción de una fábrica del líder mundial del sector, la taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) participada por las japonesas Sony y Denso en la prefectura de Kumamoto (sudoeste).

También ha revelado ayudas para sendos proyectos del consorcio japonés Rapidus, en Hokkaido (norte), y la estadounidense Micron, que busca hacer lo propio en Hiroshima (oeste).

Western Digital y Kioxia, nacida de una escisión del grupo Toshiba, buscaban fusionarse en una operación que habría alterado el panorama internacional de la producción de chips, pero las negociaciones al respecto se habrían suspendido debido a la oposición de la también empresa del sector surcoreana SK Hynix, un importante inversor en Kioxia, según filtraciones.

EFE mra/ahg/jlm

No dejes de leer: Meta planea lanzar su propio chip personalizado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica