3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Japón espera triplicar sus ventas en el mercado de chips para 2030

El país asiático busca expandir las ventas de semiconductores hasta los 15 billones de yenes (103 mil millones de euros) en un periodo de siete años
Redacción TLW®
chips Japón

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón aspira a triplicar sus ventas en el mercado de chips en los próximos siete años, según consta en un plan elaborado por el Ejecutivo, y con el fin de poder competir con otras grandes potencias productoras como China o Corea del Sur.

El país asiático buscaría así expandir las ventas de semiconductores hasta los 15 billones de yenes (103 mil millones de euros) para 2030, según la nueva estrategia presentada por el ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés (METI).

El METI señaló la importancia de una cadena de suministro de chips avanzados estable para que los mismos puedan ser utilizados en una nueva generación de industrias, como la inteligencia artificial (IA) o la conducción autónoma.

La propuesta del METI también incluye un plan para acelerar la producción de semiconductores avanzados de 2 nanómetros (nm), una nueva y mejorada generación de semiconductores con mayor velocidad y menor gasto energético que ya se están desarrollando en Taiwán y Corea del Sur.

Ahora lee: Japón y EU alcanzan un pacto sobre materiales para vehículos eléctricos

Según el Ministerio, el sector público y privado deberá invertir unos 10 billones de yenes (69 mil millones de euros) durante la próxima década para lograr este objetivo de ventas y llevar una nueva generación de semiconductores al país.

El Ejecutivo japonés considera que se debe trabajar con Estados Unidos y Países Bajos en investigación y desarrollo con el fin de lograr este objetivo.

En noviembre de 2022, el Gobierno japonés ya anunció que destinará una inversión inicial de 70 mil millones de yenes (unos 480 millones de euros) para la fabricación de semiconductores en el país a través de una nueva empresa participada por importantes firmas nacionales que incluyen a Toyota, Sony o Softbank.

Con el aumento de la competitividad del sector a nivel global, Japón busca así abrirse un hueco en la producción de chips de nueva generación a través de Rapidus, la nueva empresa constituida en un principio por ocho firmas que además de las tres mencionadas incluye a Kioxia, Denso, Toyota, NEC, NTT y el grupo financiero Mitsubishi UFJ.

EFE emg/ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores