26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Japón espera triplicar sus ventas en el mercado de chips para 2030

El país asiático busca expandir las ventas de semiconductores hasta los 15 billones de yenes (103 mil millones de euros) en un periodo de siete años
Redacción TLW®
chips Japón

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón aspira a triplicar sus ventas en el mercado de chips en los próximos siete años, según consta en un plan elaborado por el Ejecutivo, y con el fin de poder competir con otras grandes potencias productoras como China o Corea del Sur.

El país asiático buscaría así expandir las ventas de semiconductores hasta los 15 billones de yenes (103 mil millones de euros) para 2030, según la nueva estrategia presentada por el ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés (METI).

El METI señaló la importancia de una cadena de suministro de chips avanzados estable para que los mismos puedan ser utilizados en una nueva generación de industrias, como la inteligencia artificial (IA) o la conducción autónoma.

La propuesta del METI también incluye un plan para acelerar la producción de semiconductores avanzados de 2 nanómetros (nm), una nueva y mejorada generación de semiconductores con mayor velocidad y menor gasto energético que ya se están desarrollando en Taiwán y Corea del Sur.

Ahora lee: Japón y EU alcanzan un pacto sobre materiales para vehículos eléctricos

Según el Ministerio, el sector público y privado deberá invertir unos 10 billones de yenes (69 mil millones de euros) durante la próxima década para lograr este objetivo de ventas y llevar una nueva generación de semiconductores al país.

El Ejecutivo japonés considera que se debe trabajar con Estados Unidos y Países Bajos en investigación y desarrollo con el fin de lograr este objetivo.

En noviembre de 2022, el Gobierno japonés ya anunció que destinará una inversión inicial de 70 mil millones de yenes (unos 480 millones de euros) para la fabricación de semiconductores en el país a través de una nueva empresa participada por importantes firmas nacionales que incluyen a Toyota, Sony o Softbank.

Con el aumento de la competitividad del sector a nivel global, Japón busca así abrirse un hueco en la producción de chips de nueva generación a través de Rapidus, la nueva empresa constituida en un principio por ocho firmas que además de las tres mencionadas incluye a Kioxia, Denso, Toyota, NEC, NTT y el grupo financiero Mitsubishi UFJ.

EFE emg/ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores