8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Invertirán 2500 mdp en construcción de primera etapa del segundo puerto seco de Guanajuato

El 23% del total de la carga ferroviaria nacional pasa por el municipio de Celaya
Carlos Juárez
puerto seco

Compartir

Con una inversión de 2,500 millones de pesos se pondrá en marcha la primera etapa del segundo puerto seco en el estado de Guanajuato.

Tendrá lugar en un terreno de 51 hectáreas que está ubicado a un costado de la planta armadora de Honda.

Para consolidar a Celaya como la Puerta Logística del Bajío se formalizó una alianza entre el gobierno de Guanajuato, Guanajuato Puerto Interior (GPI) y Grupo Azvi, empresa española con experiencia en construcción.

Además, participan las compañías ferroviarias Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Ferromex.

Celaya, punto privilegiado

Según datos de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, actualmente el 23% del total de la carga ferroviaria nacional pasa por el municipio de Celaya.

Por si te lo perdiste:
Sistema ferroviario mexicano, columna vertebral de los demás medios de transporte: AMF

Por Guanajuato cruzan las vías de este-oeste concesionadas a Ferromex y norte-sur concesionadas a Canadian Pacific Kansas City (CPKC), de acuerdo con la AMF.

Ambas vías férreas interceptan 15 vialidades y diariamente pasan alrededor de 35 trenes que anualmente movilizan cerca de 30 millones de toneladas.

Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato dijo durante la firma de la alianza que este proyecto tiene un impacto más allá de lo económico.

También lee:
Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

“Este proyecto representa para Celaya tener un puerto logístico y atraer inversión”, resaltó de acuerdo con una publicación del portal Mexico Industry.

“Otro beneficio para Celaya es ir desfogando en paso de los trenes en la ciudad y creo que lo mejor es hacer un proyecto de movilidad de tranvía ligero, pero hay que hacer un estudio”, abundó el gobernador guanajuatense.

Ese segundo Puerto Seco Intermodal contará con una red ferroviaria para el acopio, almacenamiento y distribución de mercancías de industrias como metal mecánica, automotriz, alimentos y electrodomésticos.

Contará con una zona de Cross Dock, infraestructura logística especializada, servicio de última milla y un recinto fiscalizado.

Te puede interesar:
Impacto de la inteligencia artificial en el transporte de carga logística

A decir de Alfonso Gudiño, CEO de la empresa española con experiencia en construcción, promoción y desarrollo en proyectos logísticos en Europa, Iberoamérica y Oriente Medio, indicó que el puerto contará con diversas terminales ferroviarias especializadas para distintos sectores y un tren sustentable para llegar a Estados Unidos y Canadá.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores