10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Invertirán 2500 mdp en construcción de primera etapa del segundo puerto seco de Guanajuato

El 23% del total de la carga ferroviaria nacional pasa por el municipio de Celaya
Carlos Juárez
puerto seco

Compartir

Con una inversión de 2,500 millones de pesos se pondrá en marcha la primera etapa del segundo puerto seco en el estado de Guanajuato.

Tendrá lugar en un terreno de 51 hectáreas que está ubicado a un costado de la planta armadora de Honda.

Para consolidar a Celaya como la Puerta Logística del Bajío se formalizó una alianza entre el gobierno de Guanajuato, Guanajuato Puerto Interior (GPI) y Grupo Azvi, empresa española con experiencia en construcción.

Además, participan las compañías ferroviarias Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Ferromex.

Celaya, punto privilegiado

Según datos de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, actualmente el 23% del total de la carga ferroviaria nacional pasa por el municipio de Celaya.

Por si te lo perdiste:
Sistema ferroviario mexicano, columna vertebral de los demás medios de transporte: AMF

Por Guanajuato cruzan las vías de este-oeste concesionadas a Ferromex y norte-sur concesionadas a Canadian Pacific Kansas City (CPKC), de acuerdo con la AMF.

Ambas vías férreas interceptan 15 vialidades y diariamente pasan alrededor de 35 trenes que anualmente movilizan cerca de 30 millones de toneladas.

Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato dijo durante la firma de la alianza que este proyecto tiene un impacto más allá de lo económico.

También lee:
Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

“Este proyecto representa para Celaya tener un puerto logístico y atraer inversión”, resaltó de acuerdo con una publicación del portal Mexico Industry.

“Otro beneficio para Celaya es ir desfogando en paso de los trenes en la ciudad y creo que lo mejor es hacer un proyecto de movilidad de tranvía ligero, pero hay que hacer un estudio”, abundó el gobernador guanajuatense.

Ese segundo Puerto Seco Intermodal contará con una red ferroviaria para el acopio, almacenamiento y distribución de mercancías de industrias como metal mecánica, automotriz, alimentos y electrodomésticos.

Contará con una zona de Cross Dock, infraestructura logística especializada, servicio de última milla y un recinto fiscalizado.

Te puede interesar:
Impacto de la inteligencia artificial en el transporte de carga logística

A decir de Alfonso Gudiño, CEO de la empresa española con experiencia en construcción, promoción y desarrollo en proyectos logísticos en Europa, Iberoamérica y Oriente Medio, indicó que el puerto contará con diversas terminales ferroviarias especializadas para distintos sectores y un tren sustentable para llegar a Estados Unidos y Canadá.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores