15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Inversionistas europeos visitan Bolivia para evaluar oportunidades de negocio en el litio

Esta movida puede significar una expansión significativa para la economía boliviana
Redacción TLW®

Compartir

La Paz, (EFE).- El Gobierno de Bolivia anunció este lunes el arribo de representantes de una decena de empresas europeas de distintos segmentos de la cadena productiva del litio, los cuales evaluarán esta semana las oportunidades de negocio en el desarrollo de esa industria en el país.

  • Las compañías buscan establecer "conexiones estratégicas" y "colaboraciones" para el desarrollo conjunto de esta área, señaló el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en un comunicado de prensa.

La institución consideró que la presencia de las firmas europeas en el país deja patente el "potencial" boliviano para la expansión de la industria del litio.

La llegada de los inversionistas tiene el respaldo del Equipo Europa, una iniciativa de la Unión Europea (UE) para identificar las prioridades clave para el desarrollo en un país o una región determinados y donde el esfuerzo coordinado del bloque podría garantizar resultados con impactos transformadores.

El Equipo Europa está compuesto por la UE, sus Estados miembros, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

La visita se coordinó con el Gobierno boliviano dentro de un "compromiso conjunto para fomentar el desarrollo de negocios en el sector del litio", destacó el ministerio.

El objetivo es "facilitar" las inversiones privadas "que incorporen tecnologías de vanguardia", con "elevados estándares de calidad tanto en el ámbito social como medioambiental, en un marco de cooperación y comercial".

Los empresarios prevén visitar las instalaciones operadas por la estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), incluidos el complejo de plantas en el municipio de Colcha K, en la región andina de Potosí, y el Centro de Investigación Tecnológico en La Palca, en el mismo departamento.

También estarán en los salares de Uyuni, en Potosí, y Coipasa y Empexa, en la región andina de Oruro.

Según el Gobierno boliviano, el recorrido permitirá a los inversionistas "obtener una comprensión detallada de las operaciones y tecnologías empleadas en el procesamiento del litio" en Bolivia.

En julio pasado, el Gobierno de Luis Arce anunció que Bolivia posee la primera reserva mundial de litio al haber pasado de 21 a 23 millones de toneladas verificadas mediante un estudio hecho por YLB para cuantificar estos recursos.

Bolivia ya tiene en funcionamiento plantas de industrialización de sales y cloruro de potasio, y una planta piloto de carbonato de litio.

También está en fase final de construcción una planta industrial de carbonato de litio en Potosí con tecnología de evaporación mediante piscinas, en la que se prevé producir unas 15.000 toneladas.

El Gobierno boliviano firmó este año acuerdos con dos empresas chinas y una rusa que aplicarán en el país sus tecnologías de extracción directa del litio (EDL), con un compromiso de inversión de más de 2.800 millones de dólares.

EFE gb/eb/enb

No dejes de leer: Bolivia busca acuerdos definitivos con China y Rusia para la extracción de litio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores