13 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en México bajó a 7.76% durante la primera quincena de febrero

Redacción TLW®
inflación México

Compartir

México, (EFE)- La tasa de inflación general mexicana descendió en la primera quincena de febrero hasta el 7.76% anual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • El dato rompe con dos meses de incrementos consecutivos, tras el índice de 7.91% de todo enero y el de 7.82% de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.

Aún así, el instituto de estadística reportó un incremento de 0.30% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.42% y la anual de 7.22%.

Ahora lee: Incrementa 50% precio del huevo en frontera norte de México por inflación y gripe aviar

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.35% quincenal y un 8.38% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.15% a tasa quincenal y un 5.93% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.40% en la quincena y un 10.79% en el año.

  • Mientras que los servicios avanzaron un 0.3% quincenal y un 5.58% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 0.24% respecto al periodo inmediato anterior, pero se elevaron un 9.71  frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en 0.49% en la quincena y en 2.95% en el año.

  • El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.3% quincenal y un 8.28% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82%, por encima del 7.36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3.15%.

El dato de la primera quincena de febrero implica 47 quincenas consecutivas en las que la inflación está por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3%.

Te puede interesar: Banxico sube tasa de interés a 11% para atenuar inflación

Ante la inflación, el banco central ha elevado 14 veces la tasa de interés hasta un récord de 11%.

Banxico considera preocupante persistencia de la inflación

Pese a los datos del Inegi, el Banxico consideró "preocupante" la persistencia de los niveles altos de inflación en el país, en particular de la subyacente, que alcanzó un nivel de 8.45% en enero, según reveló este jueves una minuta de su Junta de Gobierno.

Todos consideraron preocupante que la inflación subyacente continúe en niveles altos y mantenga una mayor persistencia a la esperada", indicó el texto del banco central.

Los miembros del Banxico coincidieron en que hay "un proceso de desinflación más lento de lo previsto", por lo que "los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte".

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La interdependencia en cadenas de suministro se ve como el mayor riesgo a ciberseguridad

La interdependencia en las cadenas de suministro es un obstáculo para la resiliencia cibernética

actividad logística

Actualidad logística

Nace la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas

Colaboración transfronteriza para diseñar estrategias que aprovechen las fortalezas de cada región

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico