14 de Julio de 2025

logo
Transporte

¿Cómo afecta el aumento del Índice de Precios al Consumidor a su financiamiento de camiones?

Carlos Juárez
Índice de Precios al Consumidor

Compartir

Los recientes aumentos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos están teniendo un efecto notable en los costos de ciertas estructuras de financiamiento de camiones, pero no en todas.

Comprender estos matices específicos puede significar la diferencia entre millones de dólares perdidos o ganancias hacia el resultado final de una flota con cientos de camiones, explicó John Rickette, Vicepresidente de Portafolio y Gerente del Equipo de Gestión de Transacciones de Fleet Advantage en un comunicado.

¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor?

El IPC mide el precio de muchos bienes y servicios, incluidos comestibles, ropa, comidas en restaurantes, recreación y vehículos, tanto ligeros como comerciales.

Según un informe reciente, las presiones sobre los precios se mantuvieron elevadas año tras año. De hecho, el índice de precios al consumidor del gobierno estadounidense aumentó un 5.3% el 1 de agosto con respecto al año anterior.

Esto se debe a muchas razones, pero la inflación ha sido la principal culpable del aumento de los precios, según el experto de la empresa de leasing de flotas.

La inflación ha aumentado este año por algunas razones clave. El producto interno bruto de Estados Unidos aumentó a una rápida tasa anual ajustada estacionalmente del 6.6% en el segundo trimestre, en gran parte debido a la demanda de muchos consumidores de muchos bienes.

El gasto aumentó a un ritmo del 11.9% en el segundo trimestre a medida que más personas recibieron vacunas, las empresas continuaron reabriendo y miles de millones de dólares en ayuda federal se abrieron paso a través de la economía.

Relación entre el Índice de Precios al Consumidor y los costos financieros

La dinámica cambiante de dicho índice puede tener un impacto monetario en los resultados de una organización de flotas porque el IPC puede tener una correlación directa con los costos financieros.

Esos costos financieros pueden ser significativos dependiendo del tipo de estructura de inversión (arrendamiento versus compra).

Incluso, conforme más empresas acortan los ciclos de vida de sus equipos a través del arrendamiento, muchas compañías se están dando cuenta de que no todos los contratos son iguales.

Tipos de arrendamiento

La decisión para muchas flotas se reduce a si estructurar o no sus acuerdos a través de un contrato de arrendamiento de servicio completo (FSL por las siglas en inglés de full-service leasin) o el de un acuerdo de arrendamiento desagregado (UBL, o unbundled lease).

Según explicó Rickette, en el arrendamiento de servicio completo el arrendador proporciona financiamiento y otros servicios de transporte empaquetados en un solo pago mensual.

Índice de Precios al Consumidor

Los contratos son permanentes y están diseñados estratégicamente para evitar rupturas de acuerdos de alto impacto.

Además, en un acuerdo FSL las flotas esencialmente entregan todas las decisiones que afectan los costos de combustible y mantenimiento a su proveedor de arrendamiento y, en cambio, se centran en un pago mensual "combinado".

Por si te lo perdiste:
Conociendo al autotransporte de carga mexicano: el sector se mantiene pese a la pandemia

Por el contrario, los acuerdos UBL están diseñados para que las flotas trabajen con un proveedor que pueda ayudar a desglosar los costos individualmente e identificar los costos financieros más bajos posibles involucrados con la operación de una flota, continuó el Vicepresidente en el documento.

Eso incluye la eficiencia de la economía de combustible y la eliminación de costos innecesarios de mantenimiento y reparación.

Un UBL ofrece gestión del ciclo de vida del vehículo para una mejor optimización de costos y rendimiento. Y, en un acuerdo de este tipo, las empresas tienen una mayor flexibilidad en estos costos individuales y la libertad de actualizar y escalar el tamaño de su flota.

¿Comprar o arrendar?

Los costos financieros son un cálculo significativo en cualquier adquisición de equipos. La decisión de comprar o arrendar requiere un número de costo máximo y un número de financiamiento.

Las organizaciones de flotas en una estructura de arrendamiento desagregada trabajan con sus socios de para obtener acceso a múltiples fabricantes de equipos originales (OEM) y prestamistas, lo cual es clave para obtener el menor costo.

El acuerdo desagregado permite la libertad y flexibilidad para comprar las opciones más competitivas disponibles.

También lee:
6 maneras de optimizar tu flota con tecnología y contribuir a la resiliencia urbana

A decir de Rickette, lo que es más apremiante para las flotas bloqueadas en un contrato de arrendamiento de servicio completo es la noción de que pocos economistas ven que la tasa del IPC disminuya significativamente en el futuro cercano.

Se espera que los continuos problemas de la cadena de suministro en el futuro previsible mantengan la presión sobre el costo de los bienes, incluidos los camiones pesados. Esto significa que estas flotas no verán ningún alivio en sus ganancias en el corto plazo, comentó el experto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

La regionalización de América del Norte impulsa el cabotaje

En México es una estrategia interna y de comercio exterior que se apareja con la multimodalidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa