24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en Argentina proyecta un aumento para diciembre de 2023

Los datos resaltan la necesidad de implementar medidas efectivas para controlar la inflación
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El informe mensual de los analistas de mercado consultados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reflejó otro salto en la inflación minorista prevista en el país suramericano, al proyectar un 148,9% para diciembre de 2023, 22,5 puntos porcentuales por encima de la medición del mes anterior.

Esta proyección, incluida en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), corresponde al análisis de los últimos días de mayo de 2023 e incluye los pronósticos de 38 participantes.

Reciente: Inflación argentina en mayo impacta los precios al consumidor

La proyección privada sobre la evolución de los precios minoristas para 2024, en cambio, se redujo 1,8 puntos porcentuales respecto del relevamiento del mes anterior, al pasar al 105,7%.

Según este informe, el índice de precios al consumidor subió 9% en mayo en relación con abril, al tiempo que se estima una inflación mensual del 8% para junio.

El dato oficial de la inflación correspondiente a mayo se conocerá el próximo 14 de junio.

Según los últimos datos oficiales, Argentina anotó en abril pasado una inflación interanual del 108,8%, con un índice de precios al consumidor que acumula una subida del 32% en los 4 primeros meses de 2023.

En cuanto a la evolución de la actividad económica, los analistas consultados por el Banco Central prevén que este año el producto interior bruto (PIB) de Argentina se contraiga un 3%, en comparación al crecimiento del 5,2%, según cifras oficiales, registrado en 2022.

Asimismo, los expertos proyectan que el PIB se contraerá otro 0,3 % en 2024 y crecerá un 2,7 % en 2025.

EFE vd/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores