22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga automotriz en EU: INA estima impacto en la industria de autopartes en México

El organismo aún mantiene la estimación de que el nivel de empleo supere los 900 mil
Carlos Juárez
industria de autopartes

Compartir

El pasado 15 de septiembre, el sindicato de la United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos anunció el inicio de la huelga a través del paro de distintas actividades en tres plantas de manufactura.

La Industria Nacional de Autopartes señaló en un comunicado que está convencida de que el diálogo es esencial en la construcción de acuerdos que sean beneficiosos para el desarrollo del sector automotriz.

Lamentó que las partes involucradas no hayan alcanzado un acuerdo hasta el momento.

En este sentido, hace votos para que el diálogo continúe con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes lo más pronto posible.

Comentó que es difícil determinar el efecto preciso en la industria de autopartes en México debido a que éste dependerá de varios factores.

Afectaciones a la industria mexicana de autopartes

La INA estima qu el nivel de producción de autopartes a nivel nacional podría presentar una disminución de aproximadamente 76 millones de dólares.

Esto si durante los próximos 7 días se mantiene el escenario actual.

Dicha disminución representaría hasta el momento el 0.1% de las exportaciones mexicanas de autopartes realizadas a Estados Unidos durante 2022.

De igual manera, la INA mantiene la estimación de que el nivel de empleo en el país para la industria de autopartes supere los 900 mil empleos al cierre de 2023.

Añadió que buscará apoyar a sus asociados para que, en caso de que exista una reducción en jornadas laborales, estos espacios puedan ser destinados al entrenamiento y capacitación en nuevas tecnologías como la electromovilidad, o bien ser dedicados al mantenimiento correctivo y preventivo de las líneas de producción.

Los centros que se fueron a huelga son:

  • Planta de Ensamble de Ford (línea final de ensamble y línea de pintura) en Wayne, Michigan
  • Planta de Ensamble de Stellantis en Toledo, Ohio
  • Planta de Ensamble de General Motors en Wentzville, Missouri

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica