11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

GM reporta una disminución en sus beneficios netos durante el primer trimestre

GM reporta una disminución en sus beneficios netos
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Washington,(EFE).- El fabricante de automóviles General Motors (GM) informó este martes que en el primer trimestre del año tuvo unos beneficios netos de 2.395 millones de dólares, un 18,5% menos que en el mismo periodo de 2022.

Durante una conferencia telefónica con analistas para discutir los resultados financieros, la presidenta del consejo de administración y consejera delegada de GM, Mary Barra, anunció que la compañía dejará de producir sus dos vehículos eléctricos más populares, los Chevrolet Bolt EV y Bolt EUV, para finales de este año.

Barra justificó la decisión al señalar que las baterías de los dos modelos, así como su plataforma, son más viejas que la nueva tecnología Ultium que GM está utilizando en sus otros vehículos eléctricos.

La directiva también dijo que la planta de Detroit donde actualmente se producen los Bolt será acondicionada para la producción el próximo año de camionetas "pickup" eléctricas.

Con respecto a los resultados financieros, GM señaló en un comunicado que sus ingresos de enero a marzo de este año aumentaron un 11,1% hasta situarse en 39.985 millones de dólares, por encima de lo esperado por los analistas.

El principal fabricante de automóviles de Estados Unidos también rebajó entre 200 y 300 millones de dólares sus previsiones de beneficios para el año. GM dijo que ahora espera ganar entre 8.400 y 9.900 millones de dólares en parte debido al coste del programa de bajas voluntarias que ha puesto en marcha y que valoró en 900 millones de dólares.

GM incluyó en los resultados del primer trimestre un cargo de 875 millones de dólares del programa de bajas voluntarias, al que se han acogido unos 5.000 trabajadores de oficina y profesionales.

El director financiero de GM, Paul Jacobson, ha declarado que el programa, que ofrece un mes de salario por cada año trabajado, con un tope máximo de 12 meses, ahorrará a la empresa unos 1.000 millones de dólares al año.

En el primer trimestre de 2023, el resultado neto de explotación ajustado (ebit) ascendió a 3.803 millones de dólares, un 6% inferior al obtenido en 2022, mientras que el margen del ebit cayó al 9,5%, 1,7 puntos menos.

Para el conjunto de 2023, GM mejoró las expectativas del resultado neto de explotación, que espera se sitúe entre 11.000 y 13.000 millones de dólares, 500 millones de dólares más de lo inicialmente previsto.

Las operaciones de GM en Norteamérica, su principal mercado, también mejoraron sus resultados en el primer trimestre, al tener un ebit ajustado de 3.576 millones de dólares, un 13,8% más que en 2022.

El resto de las operaciones de GM en todo el mundo, agrupadas en la unidad GM Internacional, tuvieron un ebit ajustado de 347 millones de dólares, un aumento del 5,8%.

En una carta a los accionistas, Barra destacó que en el trimestre la compañía entregó más de 20.000 vehículos eléctricos lo que ha permitido convertirse en el segundo fabricante de este tipo de vehículos en Estados Unidos y aumentar su cuota de mercado en ocho puntos.

EFE jcr/aaca/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores