21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen construirá su primera planta de baterías fuera de Europa en Canadá

Planta de baterías de VW en Canadá generará miles de empleos directos e indirectos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto, (EFE).- Volkswagen dijo este viernes 21 de abril que invertirá 5.170 millones de dólares para construir en Canadá su primera planta de baterías fuera de Europa, a la vez que recibirá de las autoridades canadienses hasta 9.750 millones de dólares en subsidios durante los próximos 10 años.

La planta, que se ubicará en la localidad de St. Thomas, a unos 200 kilómetros al suroeste de Toronto, creará alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos y unos 30.000 indirectos, según las cifras proporcionadas por las autoridades canadienses.

El Gobierno canadiense señaló en un comunicado que proporcionará entre 5.900 y 9.750 millones de dólares estadounidenses en subvenciones, dependiendo de la producción, para igualar las ayudas que Estados Unidos ofrece a través de la Ley de Reducción de la Inflación.

Las ayudas desaparecerán en 2032, pero el acuerdo establece que tiene la flexibilidad para ser ajustado si el nivel de ayudas en EE.UU. cambia.

VW también recibirá 370 millones de dólares estadounidenses de ayuda directa por parte de las autoridades locales, el Gobierno de la provincia de Ontario.

Y Ontario invertirá cientos de millones de dólares en mejoras de las infraestructuras en la región de St. Thomas.

Una vez terminada en 2027, la planta, que será operada por PowerCo, una unidad de VW, tendrá capacidad para fabricar baterías para un millón de vehículos eléctricos.

El Gobierno canadiense señaló que la planta generará un valor estimado de147.715 dólares estadounidenses y será la mayor planta de manufactura de Canadá.

La industria automotriz de Canadá da trabajo, de forma directa e indirecta, a más de 500.000 trabajadores, de los que 100.000 se sitúan en la provincia de Ontario, y contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) del país con 11.820 millones de dólares al año.

EFE jcr/mgr/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

china-estados-unidos-aranceles-guerra-comercial

Actualidad logística

Ojo por ojo: China elevó los aranceles contra Estados Unidos a 125%

El presidente Donald Trump incrementó las tarifas previamente hasta un 140%

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia