15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

General Motors paraliza su producción en Argentina por falta de insumos

La suspensión resalta las tensiones en el sector de importaciones del país
Redacción TLW®
Tailandia vehículos eléctricos

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El fabricante estadounidense de automóviles General Motors (GM) paralizará temporalmente la producción en una de sus plantas en Argentina debido a la falta de insumos por las trabas a la importación en el país suramericano.

No dejes de leer: Las ventas de General Motors en Estados Unidos crecieron en 2023

La compañía informó que, desde el 28 de marzo y hasta el 14 de abril, suspenderá la producción en su planta de Alvear, en la central provincia de Santa Fe, "por inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados con los pagos al exterior".

GM ya había tomado una medida similar entre finales de diciembre y principios de marzo en esa planta, donde se fabrica el modelo SUV Chevrolet Tracker.

La falta de piezas y partes para autos obedece a los problemas de los proveedores para importar por la falta de divisas en el país suramericano.

Incluso aunque el Gobierno de Javier Milei ha buscado regularizar las deudas de los importadores con sus proveedores en el exterior y ha flexibilizado las restricciones para importar, los inconvenientes persisten.

Este no es el único problema que afronta el sector automotriz, una de las principales actividades industriales de Argentina.

Las terminales están afrontando una sensible contracción en la demanda, en un contexto de caída generalizada de la actividad económica, elevadísima inflación y pérdida del poder adquisitivo de los hogares, una combinación de factores que está golpeando al consumo.

De acuerdo a datos de la Asociación de Fábricas de Automotores, las ventas de vehículos de las terminales a los concesionarios acumularon en el primer bimestre una bajada del 5.9%, mientras que la producción de autos se desplomó un 18.2% en igual período y las exportaciones crecieron el 10.1%.

En este escenario, medios locales informaron que la japonesa Toyota planea lanzar una propuesta de retiros voluntarios para reducir su plantilla en 400 trabajadores.

Fuentes de la compañía consultadas por EFE dijeron que de momento no harán comentarios al respecto.

EFE nk/cmm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos