22 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Fondo emiratí invierte millones de dólares en el fabricante chino de vehículos eléctricos Nio

Este acuerdo fortalece la posición de Nio en el mercado global de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- Un fondo controlado por las autoridades de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) invirtió 2.200 millones de dólares en la firma automotriz china Nio, convirtiéndose en el primer inversor de Oriente Medio en hacerse con una participación importante de un fabricante chino de eléctricos.

Concretamente, el fondo de inversión CYVN desembolsará la cantidad a cambio de 294 millones de nueva emisión de Nio a un precio de 7.5 dólares por unidad, elevando hasta el 20.1% el porcentaje de participaciones que controlará, indicó la empresa en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

CYVN ya había llevado a cabo una inversión estratégica en Nio por 738.5 millones de dólares el pasado julio, y compró otros 350 millones en títulos que hasta entonces pertenecían al gigante digital Tencent.

El acuerdo contempla que, siempre y cuando el fondo de inversión mantenga al menos el 15% de las participaciones de Nio, podrá nombrar a dos directivos en su junta, reduciéndose a uno en caso de que sus títulos representen entre el 5 y el 15% del total.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Nio en Hong Kong repuntaron hoy un 5.7%.

Nio, considerada una de las principales rivales de Tesla en el país asiático, todavía no ha conseguido beneficios desde que fue fundada en 2014 pese a haberse situado como uno de los tres fabricantes 'prémium' de eléctricos en China, junto a Xpeng y Li Auto.

No obstante, las firmas del sector se están enfrentando a una gran presión por la enorme competencia en la China continental, donde unas 200 marcas compiten en un panorama marcado ahora por los temores de exceso de capacidad y la búsqueda de nuevos mercados por parte de muchas de esas compañías.

En noviembre, un alto cargo de Nio indicó que la compañía tiene planes de reducir en un tercio su plantilla hacia 2027, sustituyéndola por robots para mejorar su eficiencia y recortar en costes.

EFE ve/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores