17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Exportadores de la frontera de México están en alerta por el cierre de cruces con Estados Unidos

Autoridades estadounidenses consideran el cierre de dos de los cuatro cruces de carga
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Representantes del sector exportador de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, alertaron este viernes de que diferentes autoridades de Estados Unidos anunciaron el posible cierre de dos de los cuatro cruces de carga en medio de la crisis migratoria.

Sigue leyendo: Inflación y escasez azotan a la frontera de México por las medidas antimigrantes de Texas

Según las advertencias de autoridades estadounidenses, el puente Córdova-Américas y el puente de Guadalupe-Tornillo cerraría para el transporte de mercancías, por lo que solo quedarían el Zaragoza-Ysleta y el Gerónimo-Santa Teresa.

Óscar Luis Kuri, director de la Coalición Empresarial Pro Libre Comercio en la ciudad, comentó a EFE que la región que conforman Juárez, El Paso (Texas) y Santa Teresa (Nuevo México) es una zona con tanto comercio exterior que no puede prescindir de esos dos puentes.

“Sería un impacto económico tremendo, se habla de que por las tardanzas (en los cruces), el costo es del 3 % del valor de las mercancías, entonces estamos hablando de que si tenemos 750.000 millones de dólares por el valor de las exportaciones, esto aumentaría a un 5% y nos deja fuera de mercado”,

Advirtió.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) argumentó que el número de cargas que pasan por el Guadalupe-Tornillo es demasiado bajo, por lo que planean cerrarlo para destinar al personal a procesar migrantes.

La congresista texana Verónica Escobar adelantó en enero a industriales de Juárez que trabaja en un proyecto de 600 millones de dólares para reforzar el cruce de vehículos particulares y peatones por el puente internacional Córdova-Américas, y que ello desplazaría el movimiento de carga a otros puertos.

El fantasma de los cierres fronterizos

Los empresarios recordaron los daños del cierre del puente Córdova-Américas durante 22 días en septiembre y octubre de 2023, ante el incremento del flujo migratorio, para redirigir su personal a procesar migrantes.

El cierre del puente se combinó con las revisiones que implementó el gobernador de Texas, Greg Abbott, lo que provocó un embudo, dejó varados más de 2.500 millones de dólares en exportaciones y paros de producción en maquiladoras en Ciudad Juárez.

Según datos del Gobierno estadounidense, las aduanas de Tornillo y Américas (BOTA), que cerrarían al flujo comercial, sirvieron para el cruce de unos 43.000 contenedores cargados durante el segundo semestre del 2023, casi un 10 % de las exportaciones desde Juárez a Estados Unidos.

“En Tornillo dicen que no se tiene suficiente personal, ni capacitado para generar ese comercio, pero ese es un tema que se debe arreglar por parte de las autoridades”

Argumentó Kuri.

José Castañón, consejero de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advirtió que algunas empresas han tenido que usar aduanas de otros estados, como en Sonora y Tamaulipas.

Si la naturaleza de la ciudad es atraer más inversión, ahora que está el 'nearshoaring', el punto neutro es decir: tengo la aduana de Santa Teresa, la de Córdova, la de Zaragoza y la de Tornillo"

Apuntó.

Datos de la Oficina de Estadísticas del Departamento de Transporte de Estados Unidos indican que el número de contenedores exportados por los cuatro cruces de Juárez aumentaron un 68% en un año al pasar de 49.900 en diciembre de 2022 a 72.100 en diciembre de 2023.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México, en esos cuatro cruces se exportaron mercancías con valor de 72.984 millones de dólares en el último año.

EFE mc/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales