20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos ve a Uruguay como "un modelo para otros países" por su energía renovable

El reconocimiento abre puertas para promover la transición energética en otros países de la región
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo,(EFE).- Con cerca de un 95% de su energía generada a partir de fuentes renovables, Uruguay es considerado por Estados Unidos como "un modelo para muchos otros países de la región".

Te puede interesar: El embajador de España destaca que los flujos comerciales con Uruguay aumentan año a año

Así lo destacó este miércoles el subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del país norteamericano, José Fernández, quien se encuentra en Montevideo en el marco de un viaje que hizo a Chile, Paraguay y Uruguay con el objetivo de profundizar la cooperación económica y fortalecer las alianzas estratégicas.

Finalizada la primera etapa de su transformación a partir de la descarbonización casi total de la matriz energética, Uruguay comenzó a transitar la segunda etapa de la transición y en 2021 se presentó la hoja de ruta para la producción de hidrógeno verde en el país.

"Uruguay es un país que tiene un patrón energético muy interesante, con el 95% de su energía renovable, y pensamos que pudiera ser un modelo para muchos otros países en la región"

Sostuvo en diálogo con la prensa.

Además, resaltó la intención de Estados Unidos de trabajar con el país sudamericano en ese sentido y destacó lo que eso significaría para la economía.

"El hidrógeno verde crearía buenos empleos", dijo, al tiempo que detalló que Uruguay tiene energía limpia, mano de obra y es un Estado de Derecho.

Agregó que algunas empresas que se han instalado allí muchas veces lo hacen tras firmar contratos de suministro de energía renovable, por lo que puntualizó que esto también es una manera de atraer inversiones.

"Son empresas que quieren utilizar energía renovable", señaló Fernández.

Por otra parte, el subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente habló sobre las compañías estadounidenses que trabajan en Uruguay, subrayó que son casi 200 y que emplean a unas 25.000 personas.

  • También destacó el intercambio comercial entre ambas naciones y las exportaciones de bienes y servicios que hace Uruguay.

De hecho, en 2022 el país suramericano exportó bienes a Estados Unidos por 784 millones de dólares y el aumento de ventas hacia dicho mercado fue del 36%, según datos de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI.

Fernández también habló sobre la reciente cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas y destacó la participación del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Finalmente, contó que en las próximas semanas viajará nuevamente a Montevideo, a donde fueron invitados representantes de los 18 países que forman parte del Diálogo de Economía y Salud de las Américas.

EFE scr/rmp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica