16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de bienes desde Uruguay registran una disminución en Mayo

Informe de Uruguay XXI: Exportaciones de bienes de Uruguay disminuyen
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay cayeron un 31 % en mayo con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron 945 millones de dólares, según el informe mensual de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI.

Según detalla el documento presentado este jueves, en 2023 las exportaciones uruguayas, sin incluir los envíos desde zonas francas, acumulan una caída de 18% respecto a igual período del año previo.

En mayo, incluyendo las ventas de zonas francas, los bienes exportados por el país suramericano totalizaron los 1059 millones de dólares y registraron asimismo una baja del 31% en comparación con el mismo mes de 2022.

De acuerdo con el informe, China -que en abril había sido superada por Brasil- volvió a colocarse en mayo como el principal destino de los productos uruguayos, con un 30 % del total exportado (219 millones de dólares), a lo que el gigante suramericano quedó en segundo lugar, con un 22 % (162 millones de dólares).

En los siguientes puestos del ranking quedaron la Unión Europea, que supuso el 11% (79 millones de dólares), Estados Unidos, con el 9% (66 millones de dólares) y Argentina, con el 5% (41 millones de dólares).

Por otra parte, según detalla el informe mensual la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) que presenta los datos sin incluir zonas francas, la carne bovina fue el principal producto exportado por Uruguay en mayo de 2023 con 224 millones de dólares, pese a una caída interanual del 28% en las ventas al exterior.

La soja principal de la categoría semillas y oleaginosos, se ubicó en el segundo lugar con envíos por 164 millones de dólares y la madera ocupó el tercer lugar con ventas por 135 millones de dólares.

A estos le siguieron los lácteos (72 millones de dólares) y los cereales (53 millones de dólares).

Desde la segunda mitad de 2022, las exportaciones de bienes estuvieron afectadas por un entorno internacional menos favorable, con caídas significativas especialmente en las exportaciones de carne y subproductos cárnicos".

Según detalló el informe de Uruguay XXI

Si bien, describe, a principios de 2023 las ventas al exterior "mostraron cierta recuperación en la comparación con el cierre de 2022", desde abril "retomaron el descenso" a raíz de la sequía que afecta al país rioplatense.

Los impactos productivos más importantes se registraron en la última campaña de verano,

Con una caída abrupta en la producción de granos como la soja y el trigo, así como en la actividad ganadera. Esto generará pérdidas estimadas de aproximadamente 1800 millones (de dólares)"

El informe.

EFE apf/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos