19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Producción digitalizada impulsa la economía de China

Está impulsando principalmente a la industria automotriz
Carlos Juárez
Producción digitalizada

Compartir

Según un informe sobre el desarrollo de China publicado en 2022, la producción de valor agregado de la economía digital en la provincia de Guizhou aumentó un 20.6 % interanual en 2021.

En tanto, la tasa de crecimiento fue 4.4 puntos porcentuales más alta que el promedio nacional, ocupando el primer lugar en el país durante siete años consecutivos.

Un cable de la agencia informativa Xinhua detalla que las tecnologías digitales utilizadas en las fábricas de esa provincia están haciendo que sean más eficientes e inteligentes.

En una base de producción del fabricante de automóviles chino Geely Auto Group en la ciudad suroccidental de Guiyang, provincia de Guizhou, hileras de brazos robóticos están soldando partes de la carrocería.

Mientras eso ocurre, automóviles sin conductor van y vienen transportando materiales.

"En el taller de soldadura de la fábrica de carrocerías, esta línea de producción de chasis está completamente automatizada y la eficiencia de producción es muy alta", dijo Yang Jiansu, director de la fábrica de carrocerías.

Agregó que el uso de robots redujo efectivamente la tasa de error en el proceso de soldadura.

En la fábrica de montaje final de automóviles, los equipos controlados por sistemas digitales proporcionan un montaje preciso y ordenado de las piezas preparadas con antelación.

Recomendamos:
Estos son los países con más robots que trabajadores

Impacto de la fabricación inteligente

Gracias a la fabricación inteligente, en comparación con las líneas de producción tradicionales, la mano de obra de los talleres que utilizan tecnologías digitales en la base se reduce en un 20%.

Además, su consumo de electricidad se reduce en un 15%.

En los últimos años, China ha estado promoviendo activamente las tecnologías digitales para potenciar la transformación y mejora de las industrias manufactureras tradicionales.

La industria automotriz es la que ha recibido un mayor impulso.

Te puede interesar:
La data, el edge computing y la nube están transformando a la manufactura

A menudo conocida como el centro de big data de China, la provincia de Guizhou es la primera zona piloto nacional integral de big data de China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores