Las carreteras en México son complejas, ya sea por factores climáticos o por el gran flujo vehicular, lo que las vuelve desafiantes.
Así lo aseguró una infografía de la firma Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
- El índice de incidentes viales es de poco más de 50 por día, según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
- Los expertos de movilidad de la firma compartieron información sobre las carreteras más desafiantes del país.
Estas son las carreteras más peligrosas del país
Autopista México-Puebla: tiene una longitud de 130 kilómetros, con pronunciadas curvas y ocasionales nevadas que congelan el asfalto.
Por si te lo perdiste:
Inversión Extranjera Directa para servicios de transporte carretero incrementó considerablemente en 2020
Carretera Tepic-Mazatlán: esta autopista, conocida como El Espinazo del Diablo, es una de las más difíciles del territorio nacional.
Su falta de mantenimiento y altas temperaturas la convierten en un gran desafío para los conductores poco experimentados.
Autopista México-Toluca: la neblina que se acumula en la zona de La Marquesa, el granizo y el excesivo tráfico, además de las constantes curvas, convierten a esta carretera en una de las más complejas de México.
También lee:
¿Cuál será el panorama para el transporte carretero en 2022?
Carretera Federal 2: mejor conocida como La Rumorosa, atraviesa Baja California y es de mucho cuidado por sus curvas, pendientes y vientos cruzados.
Autopista México-Cuernavaca: en ella se encuentra la curva más famosa de México: La Pera, que, en dirección a Cuernavaca, requiere sumo cuidado.

THE LOGISTICS WORLD®