8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas australiana y chilena se unen para dominar la producción de litio en Australia

Este movimiento busca fortalecer su posición en el mercado de baterías eléctricas
Redacción TLW®
litio

Compartir

Sídney, (EFE).- La empresa minera australiana Hancock Prospecting y el gigante chileno Sociedad Química y Minera (SQM) anunciaron este martes una oferta conjunta para adquirir Azure Minerals, con el objetivo de dominar la explotación de litio en Australia Occidental, material clave para las baterías eléctricas.

Azure Minerals confirmó en un comunicado enviado este martes a la bolsa de valores del país oceánico (ASX, siglas en inglés) la propuesta para vender el 100% de sus acciones a estas dos empresas por 2.49 dólares estadounidenses.

La oferta de Hancock Prospecting propiedad de Gina Rinehart, considerada por la revista Forbes la persona más rica de Australia y SQM uno de los principales productores mundiales de litio, asciende a unos 1.143 millones de dólares estadounidenses, según el comunicado de Azure.

Hancock Prospecting y SQM, los dos accionistas más importantes de Azure, ya tienen conjuntamente una participación de un 37.8% en esta empresa, según el comunicado de la minera de Rinehart.

Además, las firmas australiana y chilena ya se han asegurado la venta de las acciones de los grupos Creasy y Delphi, que tienen una participación en Azure del 12.8 y el 10.2%, respectivamente, detalló el texto.

Según el diario económico Australian Financial Review, el acuerdo entre Hancock y SQM está supeditado a que ninguna otra empresa adquiera o aumente su participación en Azure por encima del 15%.

De culminarse el plan, Hancock Prospecting y SQM se convertirían en productores de litio claves en la región minera de Pilbara, en el estado de Australia Occidental, donde ambas empresas ya desarrollan otros proyectos, agregó el diario económico.

La mayor parte de la explotación de litio en el país austral, el mayor productor de este material del mundo, seguido de Chile, proviene de minas de Australia Occidental.

EFE wat/pav/sgb

No dejes de leer: Bolivia firma un nuevo acuerdo con la rusa Uranium One para producir carbonato de litio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores