5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

BID Invest reinvierte en proyecto de litio argentino "Sal de Vida"

Actualmente el país es cuarto mayor productor mundial de litio, detrás de Australia, Chile y China
Redacción TLW®
Argentina litio

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La minera australiana Allkem obtuvo financiación adicional por 50 millones de dólares del BID Invest para su proyecto de litio Sal de Vida, en la norteña provincia argentina de Catamarca.

Según informó la compañía en un comunicado, con este nuevo desembolso los aportes de BID Invest -entidad miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo- para financiar el proyecto ascienden a 180 millones de dólares.

En julio pasado, BID Invest había desembolsado 130 millones de dólares para el desarrollo de la etapa 1 de Sal de Vida, comprometiéndose a un aporte adicional en el futuro.

Se trata de un crédito estructurado como préstamo verde y vinculado a la sostenibilidad.

Allkem resaltó que los requisitos de desempeño ambiental y social de IFC y BID Invest son "mundialmente reconocidos" y que la concesión de este préstamo es un "reconocimiento" y una "validación" de los "altos estándares" ya adoptados en Sal de Vida por la compañía.

Sal de Vida es un proyecto en desarrollo dentro del enorme Salar del Hombre Muerto, compartido por las provincias argentinas de Salta y Catamarca.

En este salar también operan otras empresas productoras de litio, como la coreana Posco, la canadiense Lithium South y la australiana Galan Lithium.

Sal de Vida tendrá capacidad para producir 15 mil toneladas métricas por año de litio en salmuera grado batería, lo que representa la mitad de la producción de litio de Argentina en 2022.

También generará alrededor de mil empleos temporales durante la fase de construcción y unos 400 empleos permanentes.

El del litio es ahora mismo uno de los sectores más dinámicos de Argentina, junto con el de los hidrocarburos.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 49 proyectos de litio, de los cuales apenas tres están ya en producción: Olaroz (de Allkem), Fénix (de la estadounidense Livent) y Caichari Olaroz (de la china Gafeng).

Debido al potencial de los proyectos en construcción avanzada, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial de litio. EFE nk/cmm/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores