15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Adaptación del comercio mexicano a la nueva ruta de la seda: Implicaciones y oportunidades

La nueva ruta marca el inicio de una era de renovadas oportunidades comerciales entre México y Asia
Redacción TLW®

Compartir

La Nueva Ruta de la Seda, también conocida como "One Belt One Road", es una estrategia de desarrollo económico propuesta por China.

Su objetivo es conectar a más de 60 países de Asia, Europa, África y, por supuesto, América Latina, a través de una serie de corredores comerciales que incluyen carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.

Cuáles son las oportunidades en la Ruta de la Seda para el comercio mexicano?

La ruta tiene el potencial de generar grandes oportunidades para el comercio mexicano como:

  • Agricultura: México podría exportar productos agrícolas como frutas, verduras, carne y productos lácteos a nuevos mercados en Asia.
  • Manufactura: Apertura a exportar productos manufacturados como automóviles, electrónicos y textiles a nuevos mercados en Asia.
  • Minería: Podría exportar minerales como cobre, oro y plata a nuevos mercados en Asia.
  • Turismo: Podría atraer más turistas de Asia a través de la Nueva Ruta de la Seda.
  • Expansión de Mercados: Uno de los beneficios más evidentes para el comercio mexicano es la expansión de mercados.

Con acceso a nuevos países, las empresas mexicanas tienen la oportunidad de diversificar sus exportaciones y reducir su dependencia de mercados tradicionales.

¿Cómo puede adaptarse México a la nueva Ruta de la Seda?

Para aprovechar las oportunidades de la nueva ruta, México debe tomar una serie de medidas, incluidas:

Infraestructura y logística

Con la creación de nuevos corredores comerciales, es esencial que el comercio mexicano modernice su infraestructura, esto significa invertir en:

  • Carreteras
  • Puertos
  • Ferrocarriles

Para facilitar el flujo de mercancías, además, es crucial fortalecer la logística interna para asegurar la rapidez y eficiencia en el transporte de bienes.

Relaciones comerciales

El país debe fortalecer sus relaciones con China y otros países clave dentro de la Nueva Ruta.

Esto implica no solo negociaciones comerciales, sino también intercambios culturales y educativos que fortalezcan los lazos entre naciones.

Te puede interesar: Mapa de ruta logística: Herramienta esencial en la industria del transporte


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.