16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa china impugna la revocación de sus permisos para explotar litio en México

Las implicaciones económicas y medioambientales de este caso y su impacto en la industria del litio
Redacción TLW®

Compartir

México, (EFE).- La empresa china Ganfeng Lithium impugnó la revocación de sus nueve concesiones para explorar litio en Sonora, estado del norte de México que tiene el mayor yacimiento del país de ese mineral, según reveló este lunes el gobernador de dicha entidad, Alfonso Durazo.

"La empresa exconcesionaria en el uso de sus derechos ha interpuesto un amparo, esperemos que la justicia dé la razón a la decisión del Gobierno Federal”, declaró a medios el gobernador, quien pertenece al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La compañía envió un comunicado a sus inversores la semana pasada en el que afirmó que las revocaciones ordenadas por la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía, no tienen "un carácter definitivo", pero "existe incertidumbre en cuanto a si serán revertidas o confirmadas".

La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio en una zona con unas reservas estimadas en unos 243,8 millones de toneladas.

Pero López Obrador recordó el jueves pasado que él reformó la Ley Minera en abril de 2022, cuando declaró al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Secretaría de Energía.

Durazo y el Gobierno federal impulsan el "Plan Sonora de Energías Renovables", cuya primera vertiente es el aprovechamiento del litio para generar una cadena de valor entre México y Estados Unidos.

Esto (la pugna de Ganfeng Lithium) no impacta en el Plan Sonora porque el litio por ley es un recurso propiedad de la nación y este mineral estará al servicio de los objetivos del Plan Sonora, por eso esperemos que no lo afecte de ninguna manera”

Agregó el gobernador.

Además de la explotación del litio, las otras vertientes del "Plan Sonora" son los campos de energía solar, la licuefacción del gas natural, y la instalación de empresas logísticas para el transporte de estos energéticos, así como plantas de fabricación de baterías.

Un proyecto de exploración de Mining Technology establece que en Bacadéhuachi, un pueblo de la sierra de Sonora, ubicado en la parte alta de la Sierra Madre Occidental, alberga uno de los yacimientos de litio más grandes del mundo, con reservas estimadas en 243 millones de toneladas.

En su defensa de la nacionalización del litio, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha argumentado que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande en Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos.

EFE dsd/ppc/bdp

Sigue leyendo: Industria automotriz de México advierte de "repercusiones" al comercio por ola migratoria


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos