3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El valor de la producción de chips de Taiwán aumentará un 22% en 2024

El sector de semiconductores en Taiwán crece
Redacción TLW®
mercado emergente

Compartir

Taipéi, (EFE).- El valor de la producción de semiconductores de Taiwán aumentará un 22% interanual este año, alcanzando unos 164.185 millones de dólares, gracias al empuje de la inteligencia artificial, informaron este jueves fuentes industriales.

Así lo pronosticó el presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores de Taiwán (TSIA, por sus siglas en inglés), Cliff Hou, durante la reunión general de esta entidad, en donde también afirmó que la isla mantendrá su liderazgo global en fabricación, empaquetado y testeo este año, así como una “fuerte segunda posición” en diseño de chips.

No dejes de leer: Japón subvencionará producción de chips de Kioxia y WD

Hou, actual vicepresidente sénior y subdirector de operaciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, aventuró que el rol de Taiwán en el ecosistema global de semiconductores “continuará expandiéndose, lo que requerirá progresos más rápidos y una mayor responsabilidad" por parte de la industria taiwanesa de chips.

La investigación y el desarrollo deben acelerarse, asegurando que Taiwán siga siendo un eslabón crítico en la cadena de suministro de semiconductores”, aseveró el empresario, quien también animó a las compañías isleñas a “profundizar y expandir” sus negocios globales.

“Los países de todo el mundo han hecho de la industria de semiconductores una prioridad estratégica, y Taiwán debe seguir avanzando para construir una cadena de suministro de chips más fuerte y amplia”

Recalcó Hou.

Hogar del principal fabricante de semiconductores (TSMC) y del mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo (Foxconn), Taiwán está beneficiándose fuertemente del ‘boom’ de la inteligencia artificial y de la computación de alto rendimiento: su PIB creció un 5.06% en el segundo trimestre y un 3.97 % en el tercero gracias al fuerte empuje de las exportaciones.

De hecho, TSMC, responsable de producir los chips más punteros de Apple, Nvidia y AMD, reportó un beneficio neto de 10.078 millones de dólares estadounidenses, entre julio y septiembre, la cifra más alta de su historia para cualquier trimestre del año.

Según la consultora TrendForce, la firma taiwanesa concluyó el segundo trimestre con una cuota del mercado global de producción de semiconductores superior al 60%, muy por encima de sus dos principales competidoras, la surcoreana Samsung y la china SMIC, cuyas cuotas de mercado se situaron en un 11.5 y un 5.7%, respectivamente.

EFE jacb/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores