15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La inteligencia artificial tiene un amplio campo abierto para optimizar la cadena de suministro

Existe un gran volumen de infraestructuras desfasadas
Carlos Juárez
optimizar la cadena de suministro

Compartir

Existe un limitado uso de la inteligencia artificial en la cadena de suministro.

El Centro Español de Logística presentó un estudio al respecto durante la edición 46 de su Congreso anual en Madrid.

El estudio realizado al alimón con la consultora Accenture analiza el impacto de la inteligencia artificial generativa en la cadena de suministro.

El trabajo, realizado a partir de entrevista a ochenta profesionales, hizo un diagnóstico de situación y determinó que existe un gran volumen de infraestructuras desfasadas y se nota una ausencia manejo maduro de los datos.

Un 82% de los encuestados estima que la madurez digital de sus compañías es ligera.

Además, un 73% de los directivos reconoce un bajo o muy bajo conocimiento sobre la inteligencia artificial.

De igual manera, un 52% de las empresas encuestadas reconoce que no invierte lo suficiente en formación específica en inteligencia artificial para sus equipos.

Finalmente, un 92% de los encuestados no ha definido todavía un plan de desarrollo y adopción de esta tecnología.

Sin embargo, pese a dicho contexto, un 84% de los encuestados asegura que implementar soluciones basadas en inteligencia artificial tendrá un impacto muy positivo en la productividad de sus empleados.

Te puede interesar:
Tendencias tecnológicas que interesan a las empresas para mejorar su productividad

Ventajas del uso de la inteligencia artificial

Los ámbitos en los que consideran que habrá más beneficios son:

  • análisis predictivo y toma de decisiones
  • automatización de procesos
  • personalización
  • sostenibilidad
  • mantenimiento predictivo
  • optimización logística
  • gestión de riesgos
  • transformación organizacional
  • marcos de gobernanza responsables

El estudio propone un decálogo con pasos clave para integrar la inteligencia artificial en la cadena de suministro y maximizar su impacto.

También lee:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

Entre otras cosas, se propone una definición de objetivos estratégicos y del retorno esperado.

También una evaluación de las capacidades actuales para identificar de antemano posibles brechas tecnológicas, así como desarrollar una estrategia de gestión de datos que garantice su calidad, seguridad y accesibilidad.

Por si te lo perdiste:
Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio

Otra apuesta es poner en marcha una infraestructura tecnológica actualizada, así como el abordaje de la necesaria transformación de los puestos de trabajo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores